Alta Gracia: investigan presunto maltrato de 41 perros en un criadero

Se trata de 25 Bulldog francés, 15 Pug y un Dachsund que fueron hallados en un criadero clandestino y se recuperan en una fundación local.

Córdoba29/09/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
WhatsApp Image 2022-09-29 at 09.00.33 (2)
Foto: gentileza

Se trata de 25 raza Bulldog francés, 15 Pug y un Dachsund (salchicha) que una semana atrás fueron hallados en un criadero clandestino; y que se recuperan en la fundación local Amigos del Mejor Amigo (ADMA), escogida como depositaria judicial.

Los animales se encontraban en estado de desnutrición, hacinados, con visibles problemas de salud y aislados con boyeros eléctricos. Fueron hallados por dos mujeres que arribaron cuando se les ofreció un "perro de descarte" y sospecharon que podría tratarse de una situación de maltrato.

La Fiscalía de Primer Turno de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, tomó intervención y convocó a ADMA para que colaborara en el allanamiento y rescate de estos animales, y se constituyera como depositario judicial.

Dicho allanamiento se concretó el jueves 22 de septiembre, con la presencia de un veterinario forense de la Policía Judicial y el Ministerio Público Fiscal. En virtud de lo observado y analizado, el fiscal dispuso el retiro de los 41 animales, su derivación a ADMA y la imputación de la veterinaria Alejandra Bienek, la propietaria de este criadero, en cumplimiento de la llamada Ley Sarmiento.

Sorprendió a la comunidad y encendió una alerta comunitaria el hecho de que el mismo fiscal, el martes 27 dispusiera que los animales debían restituirse a Bienek, a quien se determinaba como nueva depositaria judicial. La veterinaria se hizo presente en ADMA con la mencionada resolución, dispuesta a recuperar a los animales.

El hecho motivó la resistencia de ADMA y otras organizaciones proteccionistas a la decisión judicial y el acompañamiento vecinal que, junto con la intervención de la Municipalidad, acercándole al fiscal la información de que dicho criadero no estaba autorizado, obligaron a revocar la medida y decidir, pasado el mediodía, que la depositaria judicial de los animales siguiera siendo ADMA.

En recuperación

Mientras la investigación sigue su curso, Carolina Romagnoli, presidenta de ADMA, en una entrevista con la Radio Tortuga de Alta Gracia, describió el criadero en el que se hallaron los perros como "lo más parecido a un campo de concentración". Detalló: "Aberrante en cuanto al maltrato y la crueldad, porque eran animalitos de un kilo y medio a tres kilos que estaban contenidos con boyero eléctrico".

Precisó que la distancia entre cada uno, según si se trataba de animales dispuestos para su reproducción o si eran para "descarte".

Indicó Romagnoli que ADMA habitualmente es convocada por diversas fiscalías para colaborar con sus veterinarios y como depositario judicial en casos de maltrato.

Destacó que, prestas a brindar un informe a Fiscalía sobre la evolución de los perros rescatados, vienen advirtiendo que en pocos días, "con medicamentos, alimentos y un poco de atención" se los ve en marcada mejoría.

WhatsApp Image 2022-09-29 at 09.00.33 (1)

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto