Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
El Gobierno nacional aprobó el acuerdo de garantía con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe que presta u$s 50 millones para la obra.
Córdoba25/08/2022Redacción La Nueva MañanaEl Gobierno nacional aprobó los modelos de contrato de contragarantía y el acuerdo de garantía con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, con el cual se firmó un préstamo por u$s 50 millones para financiar la construcción de un acueducto que llevará agua del río Paraná hasta la ciudad cordobesa de San Francisco.
La aprobación se dispuso mediante el Decreto 533/2022 publicado este jueves en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El acueducto, que unirá las provincias de Santa Fe y Córdoba y que comenzó a analizarse en 2011 a partir de un acuerdo de cooperación entre ambas provincias, apunta a resolver las limitaciones de abastecimiento de agua potable a mediano y largo plazo. Se estima que beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades al satisfacer la mayor demanda de agua y mejorar, de esta forma, las condiciones sanitarias y sociales de los residentes en el área.
Para la construcción del primer tramo se llegó a un acuerdo de financiamiento con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (Kuwait Fund for Arab Economic Development en su denominación en inglés), el cual aportará un monto de u$s 50 millones.
Esta primera etapa comprenderá a la obra de toma ubicada a la altura de la localidad santafesina de Coronda, la construcción de la planta potabilizadora, la estación de bombeo y el primer tramo del ducto troncal hasta la ciudad cordobesa de San Francisco, con una extensión de 143,7 kilómetros.
En la segunda etapa se hará una extensión desde San Francisco hasta la ciudad de Córdoba, pasando de beneficiar de 410.000 habitantes a 1.200.000.
Las garantías, que darán luz verde al desembolso del financiamiento, fueron propuestas por el fondo kuwaití de manera de afianzar las obligaciones financieras que contrajeron los gobiernos de Córdoba y Santa Fe, que pagarán la obra en partes iguales.
Mediante el mismo, el Gobierno asume el compromiso de pagar el préstamo “en los plazos acordados”, tanto del capital como de sus intereses y demás cargos.
Frente a ello, el Gobierno nacional propuso a las administraciones de ambas provincias la suscripción de un contrato de contragarantía.
El mismo estipula que en caso de que alguna de las provincias no cumpla con las obligaciones de pago, el Banco Nación retendrá los fondos de coparticipación por hasta los montos que sean suficientes para atender los pagos del préstamo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.