Sergio Massa anunció beneficios para el sector hidrocarburífero

El ministro adelantó la creación de un canal para simplificar trámites de importaciones de maquinarias e insumos vinculadas a Vaca Muerta.

Economía11/08/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Sergio Massa @ Damián Dopacio (NA)
Sergio Massa adelantó la construcción de un oleoducto. Foto: Damián Dopacio/NA.

El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo anuncios para el sector hidrocarburífero vinculados a la reglamentación del decreto que garantiza libre disponibilidad de divisas para las empresas que incrementen la producción.

Además, adelantó la construcción de un oleoducto con una inversión privada de u$s 1.400 millones y créditos por $30 mil millones para pymes proveedoras de Vaca Muerta.

Asimismo, anunció creación de un canal para simplificar los trámites de las importaciones de maquinarias e insumos vinculadas al complejo Vaca Muerta, que incluirá también beneficios impositivos y aduaneros.

También Massa anticipó la intención de elaborar un Plan Gas número 5 en acuerdo con las empresas productoras, afirmó que el decreto establecerá también "la ininterrumpibilidad" de los contratos de exportación que surjan del crecimiento de la producción de las empresas, y confirmó la creación de una mesa de trabajo pluripartidaria para definir políticas del sector a largo plazo.

"Podemos ser uno de los grandes jugadores a nivel global y para eso nos tenemos que animar a tomar decisiones", afirmó Massa en un tramo de su intervención y dijo que la aspiración debe ser poder exportar gas y petróleo y señaló a los países de la región (con especial hincapié en Brasil) como potenciales compradores en el corto plazo.

“Abastecemos el mercado argentino”

En ese sentido, Massa detalló que "avanzamos en la reglamentación del decreto que le da a partir del 1 de enero al sector una enorme cantidad de ventajas competitivas sobre el crecimiento de la producción, que presume la libre disponibilidad de divisas para aquellos que invierten en la medida que haya crecimiento de la producción. Tenemos que partir de la base del cuidado de las reservas y de la garantía del abastecimiento de nuestro mercado (interno)".

"Ese mismo decreto establece la ininterrumpibilidad de los contratos de exportación que surjan del crecimiento de la producción de las empresas. Abastecemos el mercado argentino y cuando crecemos para producir y para exportar les damos un blindaje jurídico que nos genere también credibilidad con los países de la región, entendiendo la importancia de los mercados de exportación que hoy tenemos y los que vendrán", agregó Massa.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

alberto fernández 1 by telamGasoducto Kirchner: "No queremos que las tarifas estén dolarizadas”

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto