
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La Secretaría de Energía indicó que las inscripciones diarias para conservar los beneficios se aceleraron en los últimos días. Sigue abierta hasta el 31.
Economía27/07/2022El número de inscripciones diarias en los formularios de subsidios a los consumos de energía eléctrica y gas se aceleró en los últimos días y se acerca a un promedio de “750.000 registros diarios con picos de casi 1 millón”, según indicaron hoy funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación.
“La verdad es que ha ido creciendo la cantidad de inscripciones diarias; en los últimos días registramos un promedio arriba de los 750.000 (registros) diarios con picos de casi 1 millón”, aseguró el secretario de Energía, Darío Martínez, en una entrevista radial.
Por su parte, el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, en declaraciones periodísticas, aseguró que hasta este miércoles, “poco más de 6.500.000 de hogares” completaron el formulario, lo cual representa “cerca del 50% de los usuarios”.
Tras finalizar el registro para quienes tienen DNI terminado en 6, 7, 8 y 9, el Gobierno nacional dispuso que hasta el 31 de julio inclusive podrán completarlo de manera virtual todas las personas que aún no pudieron hacerlo con cualquier número de documento.
El formulario está disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios, o a través de la aplicación móvil MiArgentina.
Del mismo modo, ambos funcionarios señalaron que se establecerá un periodo para rectificar o completar los datos enviados en los formularios, tras finalizar la prórroga de inscripción.
“Después de que finalice el periodo de inscripción, en agosto, será ese proceso de rectificación pero lo que necesitamos primero es que todos los vecinos y vecinas que crean que necesiten el subsidio hagan la inscripción correspondiente”, explicó Martínez.
En tanto, Yanotti no descartó que en el futuro se apliquen sanciones a quienes “mientan o falseen” en los datos enviados. “En una primera oportunidad se les va a dar la oportunidad de rectificar y después cuando se haga el cruce, (en caso de no corresponder) se los va a reacomodar”, explicó.
Sin embargo, en un futuro indicó que “van a haber sanciones porque no se puede incentivar esto de mentir en una declaración jurada”.
Por otro lado, Martínez negó que quienes soliciten los subsidios tendrán restricciones en las compras de dólar ahorro y, respecto de los monotributistas, estos tendrán que ingresar “el ingreso promedio anual dividido por los meses”, el cual, tras el cruce de datos, “seguramente va a coincidir con el rango y categoría de inscripción en el monotributo”.
En cuanto a los subsidios para los usuarios no residenciales, el secretario indicó que “todavía no se ha tomado una decisión”.
En el caso de los jubilados, la recomendación de la Secretaría es que, de no poder cargar los datos en los formularios, le pidan a un familiar o se acerquen a las oficinas de la Anses.
No obstante, Yanotti aseguró que se está buscando “la forma de dar el subsidio efectivamente a los jubilados de la mínima sin importar el titular del servicio”.
Asimismo, el titular de Cammesa aseguró que, en el caso de que en el futuro exista un cambio en los ingresos, en las propiedades o en el grupo familiar, la intención es que las modificaciones, más allá de los avisos de los usuarios, se realicen “de manera automática” a través del cruce de datos y, de allí, se les informe periódicamente a las distribuidoras.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".
El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.