
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Fundación Indígena Camiar y la Asamblea Paravachasca denunciaron a una empresa por destrucción del patrimonio natural y cultural.
Córdoba19/07/2022Miembros de la Fundación Indígena Camiar y de la Asamblea Paravachasca realizaron un recorrido por el segundo tramo de la obra ruta alternativa 5, en la localidad de Dique Chico, ya que se habría conocido que en las inmediaciones del Río Anisacate, donde lleva adelante sus actividades la empresa Astori S.A., se habrían encontrado restos de alto valor de conservación arqueológico.
"Además del desastre ambiental, se viene observando la desvalorización de la existencia de patrimonio cultural y arqueológico en la zona, desconociendo la historia y preexistencia de comunidades originarias en el valle. Es el Estado quien debe controlar y solicitar el cese de las actividades hasta tanto no se realicen los trabajos arqueológicos correspondientes. Sin embargo, las máquinas de la empresa continúan con sus actividades", indicaron a través de un comunicado ambas agrupaciones.
Y denunciaron que "situaciones como éstas suceden no sólo en el valle de Paravachasca, sino en todos los territorios donde se llevan adelante obras de infraestructura o actividades vinculadas a negocios mineros, agro sojeros y/o inmobiliarios, todas sostenidas por un sistema extractivista bajo un modelo político- económico- territorial de saqueo y expoliación de nuestros bienes comunes".
"El atropello y la destrucción del patrimonio natural y cultural, el amedrentamiento a quienes defienden su espacio vital, la criminalización de la protesta, las imputaciones y la militarización de los territorios, forman parte de las lógicas con las que el gobierno decide llevar adelante el 'desarrollo y el progreso'", añadieron.
Finalmente los vecinos y vecinas, organizaciones y asambleas exigieron "el cese inmediato de las actividades", solicitaron "la presencia de los organismos encargados de velar por la protección del patrimonio arqueológico" y reclamaron "que se acabe la violencia colonial a los territorios sagrados y las identidades ancestrales".
Noticias relacionadas:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.