
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La Justicia dará a conocer la sentencia en la causa por los crímenes de cuatro víctimas, entre ellas la cordobesa Rosa Novillo Corvalán, cuyos cuerpos aparecieron en la Costa bonaerense.
País04/07/2022El veredicto en el juicio por los llamados "Vuelos de la muerte" en Campo de Mayo se conocerá este lunes, cuando el Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín dé a conocer la sentencia en la causa que investiga los crímenes de cuatro víctimas cuyos cuerpos aparecieron en la costa bonaerense.
El debate, marcado por los testimonios de decenas de ex conscriptos de aquellos años, comenzó en octubre del 2020, y según indicó a la agencia Télam Pablo Llonto, abogado de la querella, "hay mucha expectativa respecto del veredicto porque el proceso contó con elementos probatorios muy fuertes y muy sustanciales".
Del mismo modo se pronunció Ciro Annicchiaricho, querellante por parte de la Secretaría de Derechos Humanos, quien dijo a esta agencia que "hay gran cantidad de material probatorio, por lo cual la expectativa sobre la sentencia es total".
La audiencia -que se realizará de forma presencial- está prevista para las 9.30 y comenzará con las últimas palabras de los acusados, y se transmitirá por el Canal La Retaguardia, indicaron los familiares de las víctimas.
Llonto dijo que "la prueba ha sido muy específica, muy abarcativa de todos los elementos", y entre ellos citó "la aparición de restos humanos en la costa, los testimonios sobre esas cuatro víctimas (cuyos cuerpos fueron arrojados) vistas en Campo de Mayo; y sobre todo, los testimonios de los colimbas".
Del mismo modo, Rodolfo Novillo, hermano de Rosa Corvalán, una de las víctimas, se mostró muy "esperanzado" en que "después de estos más de 40 años de sucedidos los hechos, pueda haber, no sé si justicia, pero al menos paz, para que mi hermana descanse como nunca pudo hacerlo".
Rosa fue desaparecida en 1976 y su cuerpo encontrado meses después, ya en el año ´77, en la costa bonaerense, donde la Policía Federal lo enterró como NN hasta que finalmente se pudo acceder al análisis forense de los restos y se constató su identidad.
Durante el juicio, se analizaron las responsabilidades de un grupo de militares retirados en el secuestro, las torturas y el homicidio de cuatro personas en total, entre ellos, los estudiantes secundarios Adrián Rosace y Adrián Accrescimbeni, Rosa Corvalán y Roberto Arancibia, que fueron secuestrados y mantenidos cautivos en Campo de Mayo, y cuyos cuerpos aparecieron en las costas de Magdalena, Punta Indio y Las Toninas y fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Al inicio del debate, fueron cinco los acusados: el jefe de Comando Institutos Militares y multicondenado por crímenes de lesa humanidad, Santiago Omar Riveros, y los militares retirados Luis del Valle Arce, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Alberto Conditi. Pero este último quedó fuera del juicio meses después de iniciado, debido a un deterioro irreversible en su salud.
A excepción de Riveros, el resto de los acusados eran pilotos militares e integraban diferentes áreas del Batallón de Aviación 601 que funcionaba en Campo de Mayo.
Por su parte, la fiscalía solicitó condenas de prisión perpetua para los cuatro acusados.
El pedido de penas del fiscal federal Marcelo García Berro y la auxiliar fiscal Mercedes Soiza Reilly coincidió con las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos, la provincia de Buenos Aires y las que representan a familiares de víctimas particulares.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
El exsecretario de Transporte de Javier Milei aseguró que mantiene un buen vínculo con la gestión libertaria y descartó que exista una división interna. "Mi relación con LLA es muy buena", expresó.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.