
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Así se manifestó el abogado de la querella, Gerardo Battistón, en su alegato ante el Tribunal en el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa que se sustancia en Cruz del Eje.
Córdoba01/07/2022Cuando realizó su alegato, Battistón advirtió los pasos que dará la querella de resultar condenado Bustos: “De darse una condena, habilita la vía internacional, o sea llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Vamos a tratar de que no sea necesario, pero desde la Secretaría de DD.HH., vamos a hacer reserva”.
Este viernes se cumple la última jornada del juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en la localidad de Capilla del Monte en abril de 2020.
El primero en dar su alegato fue el fiscal de Cámara Sergio Cuello, quien insistió con la acusación contra Lucas Bustos, todo conforme a la orientación que tuvo la causa durante la instrucción.
Cuello solicitó al Tribunal que se declare “autor penalmente responsable del delito de tentativa de abuso con acceso carnal y homicidio calificado con violencia de género”, con una pena de reclusión perpetua, a Lucas Bustos.
El padre de Cecilia Basaldúa, Daniel, se manifestó disconforme con la argumentación del fiscal y fue expulsado del recinto de audiencias.
Tras el alegato de quienes representan a la familia de Cecilia Basaldúa, la sala escuchó la argumentación de Gerardo Battistón, quien forma parte de la querella en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
“Sorprende que tras reconocer que no tiene pruebas, el fiscal siga adelante con la acusación. Pero, además, de los testimonios que ha estado analizando, o los informes, dice todo de manera parcial, no dice todo lo que indicaron los médicos o los informes”, sostuvo el abogado ante la consulta de La Nueva Mañana al concluir su alegato.
A Battistón se le preguntó sobre su punto de vista en este proceso que llega a su fin. “En el fiscal predominó su afán de acusar, que diga ‘me encantaría tener un ADN’, cuándo es quien debe contar con esa prueba… el Ministerio Público tiene que estar por la legalidad del proceso, analizar la prueba y si no la tiene no puede acusar”, sostuvo.
Se refirió también a la postura de la querella y la defensa, en tanto coincidentemente van a plantear la absolución, “porque con las pruebas que hay no tenemos ninguna certeza de que Lucas Bustos haya asesinado a Cecilia”, por lo que se buscará convencer al Tribunal de esa posición.
El propio fiscal reconoció durante las audiencias y en su alegato que la investigación fue mala. Gerardo Battistón enfatizó al respecto: “La investigación no fue judicial, fue policial; el mismo (comisario Alejandro) Bracamonte lo dijo aquí; él dirigió la investigación, los policías se comunicaban que un policía diga que había una confesión, fue todo policial”.
También hizo referencia a un limitante que impone a las querellas el Código de Procedimientos de la Provincia. “No tenemos la posibilidad de recurrir sentencias si no lo hace el fiscal, por lo que habrá que plantear la inconstitucionalidad de este artículo limitante”, subrayó.
Si finalmente el acusado Lucas Bustos es absuelto, la causa se remitirá a otra fiscalía para que se investigue correctamente.
Concluidos los alegatos, pasará a deliberar el jurado popular y posiblemente este mismo viernes se conozca la sentencia.
Noticias relacionadas
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.