
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Organizado por la Municipalidad, el encuentro sobre producción y consumo sustentable se desarrollará miércoles y jueves en el Complejo Ferial Córdoba.
Suplementos: Economía Circular14/06/2022Este miércoles comienza la segunda Cumbre Mundial de Economía Circular, que bajo la organización de la Municipalidad se llevará a cabo de manera gratuita los días miércoles y jueves en el Complejo Ferial Córdoba.
Esta edición, de la misma manera que la anterior, presentará destacados referentes nacionales e internacionales del ámbito de la economía circular provenientes de diferentes sectores, entre ellos, científicos, políticos, técnicos, empresariales y de organizaciones civiles.
La Cumbre se propone como un espacio de aprendizaje e intercambio para desarrollar soluciones y herramientas alternativas de producción y consumo sustentable. Además, las distintas exposiciones visibilizarán casos de éxito de la aplicación de la economía circular en empresas, emprendedores, cooperativas y ONG.
Entre los disertantes se presentará Peter Heck (Alemania), consultor en Gestión de Proyectos de Economía y CEO del Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de Materiales (IFAS), un organismo de investigación superior de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tréveris de Alemania. También Gunter Pauli (Bélgica), referente mundial de la economía circular y emprendedor dedicado a la transformación de los modelos de negocios, y Evelyn Lenke (Alemania), ex ministra de Economía, Protección del Clima, Energía y Planificación Regional de Alemania y fundadora de la empresa Thinking Circular.
El español Juan Verde, especialista en economía sostenible y estratega internacional de vasta experiencia en el sector público y privado, y la bióloga brasilera Izabella Teixeira son otras de las presencias comprometidas.
En el marco de la Cumbre también se realizará la Feria de Economía Circular 2022; el Ideatón Circular y Experiencias Circulares; la Bienal de Diseño y un espacio destinado a la Educación Ambiental.
La primera edición de la Cumbre se realizó en agosto de 2021 en la ciudad de Córdoba, con la participación de 41 países.
La transmisión online de la Cumbre Mundial de Economía Circular será a través del canal de YouTube de la Municipalidad.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.
Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran. La transformación del predio de enterramiento en Piedras Blancas en el nuevo Parque Industrial de Economía Circular es clave para la valorización de esos recursos.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
Funcionará en el predio de Piedras Blancas, donde ya dejaron de enterrarse el equivalente a tres meses de recolección de residuos. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la empresa SOlar, Cormecor y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Con énfasis en la economía circular, los Centros Verdes y de transferencia, el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) contribuye al desarrollo sustentable en la ciudad. Extender este modelo de recuperación y reciclaje a toda la provincia “es absolutamente realizable”, aseguró su titular Victoria Flores.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.