
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Miles de manifestantes, provenientes de todo el país, se concentraron en Plaza de Mayo. Unidad Piquetera destacó la contundencia de la convocatoria.
País12/05/2022La Marcha Federal Piquetera, que arrancó el martes desde distintos puntos del país, llegó finalmente este jueves a la ciudad de Buenos Aires y miles de manifestantes coparon el centro porteño, con reclamos al Gobierno nacional por la situación económica.
De la movilización participaron 30 organizaciones sociales y de izquierda, agrupados en la Unidad Piquetera. Los organizadores destacaron la contundencia de la concentración, teniendo en cuenta que muchas de las columnas provenían de las provincias y habían iniciado la marcha hace tres días.
El acto central, comenzó pasadas las 17 en un escenario montado en la Plaza de Mayo, que estaba desbordada de manifestantes.
La concentración frente de Casa Rosada y la caminata que las columnas emprendieron hacia esa zona desde Retiro, Constitución y Once, provocaron largas demoras y cortes por toda la capital.
Cuando el acto comenzó, varias columnas todavía seguían ingresando a la plaza desde las arterias circundantes.
"Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza", fue el lema de la convocatoria, de la que participaron, entre otros, el Polo Obrero, Barrios de Pie, CUBA-MTR, el Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril, el MST Teresa Vive y el Frente de Organizaciones en Lucha.
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni , afirmó que "este es un reclamo que empieza a ser del pueblo, no solo de las organizaciones piqueteras".
"Se han sumado sindicatos, organizaciones obreras, estudiantiles. Aquí hay una punta de lanza que tiene que servir para unir ocupados y desocupados en todo el país", resaltó el dirigente de izquierda.
En diálogo con la prensa, el referente social fue consultado sobre si percibía una situación de mejora, en línea con los índices económicos que destaca el Gobierno. Belliboni señaló: "Efectivamente no lo vemos en los barrios, pero más allá de esto todos los economistas dicen que lo que hubo fue un rebote, el cual ya se paró y volvemos a entrar en recesión".
"(Los que citamos) son datos que también maneja el INDEC, que en el primer cuatrimestre acumuló casi el 32% (de aumento) en alimentos. Entonces, hablamos de una economía trabada donde va caer inevitablemente el consumo", resaltó.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
Indec publicó los datos del último período de 2024. El 27,6% de personas desempleadas está más de 12 meses buscando trabajo. En tanto, de la población asalariada el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.