
Marcha Federal: una multitud se movilizó contra el hambre y la pobreza
Miles de manifestantes, provenientes de todo el país, se concentraron en Plaza de Mayo. Unidad Piquetera destacó la contundencia de la convocatoria.
Miles de manifestantes, provenientes de todo el país, se concentraron en Plaza de Mayo. Unidad Piquetera destacó la contundencia de la convocatoria.
Organizada por organizaciones sociales y políticas que integran Unidad Piquetera, con la consigna "Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza".
El referente del Movimiento Evita, Fernando ‘Chino’ Navarro, afirmó que muchos la pasan mal, a pesar de todo lo que hace el Gobierno.
Con un escenario frente al Patio Olmos, más de 30 mil personas de Unidad Piquetera se concentraron “contra la pobreza y el hambre”.
Silvia Saravia, coordinadora nacional de Libres del Sur, brindó a La Nueva Mañana sus primeras impresiones sobre la Marcha Federal, que este miércoles arriba por Córdoba.
Organizaciones de Unidad Piquetera, partieron desde La Quiaca hacia Buenos Aires en el marco de una protesta que se extenderá hasta el jueves.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.