
Marcha Federal: una multitud se movilizó contra el hambre y la pobreza
Miles de manifestantes, provenientes de todo el país, se concentraron en Plaza de Mayo. Unidad Piquetera destacó la contundencia de la convocatoria.
Miles de manifestantes, provenientes de todo el país, se concentraron en Plaza de Mayo. Unidad Piquetera destacó la contundencia de la convocatoria.
Organizada por organizaciones sociales y políticas que integran Unidad Piquetera, con la consigna "Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza".
El referente del Movimiento Evita, Fernando ‘Chino’ Navarro, afirmó que muchos la pasan mal, a pesar de todo lo que hace el Gobierno.
Con un escenario frente al Patio Olmos, más de 30 mil personas de Unidad Piquetera se concentraron “contra la pobreza y el hambre”.
Silvia Saravia, coordinadora nacional de Libres del Sur, brindó a La Nueva Mañana sus primeras impresiones sobre la Marcha Federal, que este miércoles arriba por Córdoba.
Organizaciones de Unidad Piquetera, partieron desde La Quiaca hacia Buenos Aires en el marco de una protesta que se extenderá hasta el jueves.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.