
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La misma se presentará el próximo 11 de diciembre en una movilización. Contó con gran presencia de organizaciones sociales, políticas y gremiales de la ciudad de Córdoba.
Córdoba07/12/2017 Redacción La Nueva MañanaEste jueves, se formalizó la firma de la solicitada “por la plena vigencia del Estado de Derecho, la Democracia y las Garantías Constitucionales”. Los adherentes son gran cantidad de organizaciones, sociales y políticas, por los derechos humanos y gremios de la ciudad de Córdoba nucleados en la Mesa Provincial por los DDHH.
La misma será presentada en un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la recuperación de la Democracia en nuestro país, informaron desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.
El próximo lunes 11 de diciembre se realizará una movilización popular a las 18 desde avenida Colón y General Paz, centro de la capital. Detallaron, a través de un comunicado, que la solicitada será presentada en los próximos días de diciembre.
Los adherentes son Abuelas de Plaza de Mayo Filial Córdoba, Familiares de detenidos y desaparecidos de Córdoba ,HIJOS Córdoba, Asociaciones de Ex Presos Políticos de Córdoba, Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y el Foro Sindical de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto a numerosos gremios de Córdoba.
Este jueves, durante la firma en la sede de la Casa Histórica del Movimiento Obrero de Córdoba, en conferencia de prensa, el referente de HIJOS, Emiliano Salguero indicó sobre el pedido de desafuero a Cristina Fernández y la detención de gran cantidad de políticos de la oposición que “lo ocurrido hoy no es otra cosa que la demostración de la utilización del poder judicial para la persecución de los opositores políticos”.
“Un país sumergido en un mar de mentiras, represión y odio. Los funcionarios judiciales desconocen el debido proceso, la constitución y las garantías de los ciudadanos", dijo y agregó que "la democracia se pone en tela de juicio cada vez que se avasallan los derechos humanos, se desconocen los pactos internacionales, se acorralan a opositores políticos, periodistas, trabajadores, mapuches, jóvenes, jubilados”.
“Nos quieren sumergidos en la honda tristeza, pero como ocurrió con la reciente aparición de la nieta 126 desde esas honduras el amor se levanta, los pueblos emergen y salimos a la superficie para florecer como la libertad que solo da la verdad y la lucha, y así poder respirar de nuevo”, manifestó.
En tanto, Ilda Bustos, integrante de la CGT, se pronuncio por la unidad de todos los trabajadores y señalo más que se contó con la firma de más de 100 adherentes desde el movimiento obrero.
Afirmó que junto a las organizaciones sociales, los gremialistas se movilizarán este lunes 11 de diciembre a 34 años de democracia y 69 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Noticia relacionada:
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.