
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Es tras la "falta de respuestas del gobierno al reclamo de trabajo genuino". El Polo Obrero concentró en Colón y General Paz, para dirigirse al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Córdoba31/03/2022Las organizaciones sociales y de izquierda que integran el bloque de “Unidad Piquetera” concentran nuevamente en la avenida 9 de Julio, en Capital Federal, con el objetivo de realizar un acampe masivo que apuntan extender hasta el viernes, con el objetivo de exigir la reapertura apertura de nuevos programas de empleo y políticas alimentarias.
La convocatoria es impulsada por representantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR-, Barrios de Pie/Libres del Sur, MST Teresa Vive, el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y fracciones del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otras organizaciones que también forman parte de la manifestación.
En horas del mediodía, un fuerte operativo policial impidió el paso de las columnas que se concentraron en la estación Constitución y que buscaban circular hacia la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires, con el fin de llegar al Ministerio de Desarrollo Social. Por medio de un comunicado, las organizaciones denunciaron un “operativo represivo qué impide una manifestación pacífica en medio de una enorme crisis social”. “Ahora avanzan, pero les sacaron carpas y comida a algunas personas”, señalaron luego.
La dirigencia piquetera que confronta con el Gobierno endureció el plan de lucha, con una nueva protesta por segunda vez en el mes. Los interlocutores de las organizaciones plantean la reapertura y nuevas incorporaciones al programa Potenciar Trabajo, que cuenta con 1,2 millones de beneficiarios de la economía popular, en concepto de pago de medio salario mínimo – unos $16.500– como contraprestación por su trabajo en, principalmente, cooperativas y municipios.
Sin embargo, en el Poder Ejecutivo rechazan todo tipo de iniciativas que implique la manutención o ampliación del programa. Hubo otro tipo de ofrecimientos para incentivar la generación de emprendimientos.
En Córdoba, el Polo Obrero concentró este miércoles a las 14 horas en Colón y General Paz, para dirigirse al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde las organizaciones iniciarán el acampe.
Al respecto, Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero, señaló: "Mientras la producción está parada por el ajuste y el pago de una deuda que ahoga la economía, el gobierno plantea el financiamiento a cooperativas y la asistencia con maquinarias, herramientas e insumos para la producción. Sin embargo, el financiamiento que ya estaba acordado hace meses no ha llegado a los espacios de trabajo".
Y agregó: "El gobierno no menciona que le presentamos hace 6 meses un plan para la creación de 1 millón de puestos de trabajo. Y sobre el pedido de aumento de los miserables 16.500 pesos, que son arrasados por la inflación de los alimentos, tampoco tiene ninguna propuesta. Lo mismo para la apertura de los programas sociales, que siguen cerrados en medio de una enorme crisis socioeconómica".
Soledad Díaz, referente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, añadió: "Mientras especulan con el precio del gas y del trigo, al ajuste lo pagan las familias que no pueden llevar un plato a la mesa. La inflación confisca los ingresos de los trabajadores, a lo que se suma la recesión, que agrava las condiciones de vida de millones de personas. La salida a la crisis debe partir del no pago de la deuda y la derogación del pacto con el FMI, así como la nacionalización de la banca y el comercio exterior. Nuestros recursos deben orientarse a satisfacer las demandas de las familias trabajadoras".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.