Organizaciones de izquierda marcharán al Congreso contra el acuerdo con el FMI

El Frente de Izquierda-Unidad y otros espacios se movilizan desde las 17 a Plaza Congreso en Buenos Aires para rechazar el acuerdo con el FMI, en el marco del debate en el Senado.

País17/03/2022
Rechazo al acuerdo con el FMI en Diputados (Jorgelina Esteche)
"El Frente de Todos y Juntos por el Cambio ratifican un nuevo ajuste al pueblo trabajador", expresó Vilma Ripoll del MST(Foto by Twitter Jorgelina Esteche)

Organizaciones sociales y políticas nucleadas en el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y otros espacios se movilizan desde las 17 de este jueves a Plaza Congreso en Buenos Aires para rechazar el proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en el marco del debate de la iniciativa que se debatirá en el Senado, según informaron desde esa fuerza.

El Congreso amaneció vallado como parte de un operativo de seguridad que busca prevenir los incidentes que se produjeron la semana pasada, cuando Diputados inició el tratamiento del proyecto de acuerdo con el organismo de crédito que obtuvo media sanción.

Participan de esta movilización los partidos del Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad y agrupaciones sociales nucleadas en el bloque "Unidad Piquetera" que encabeza el Polo Obrero.

"Por meses hacían show, peleándose en las cámaras, pero finalmente el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) ratifican un nuevo ajuste al pueblo trabajador, convalidaron la deuda trucha de Macri, y se preparan para volver a votar esta estafa en el Senado", señaló a través de un comunicado Vilma Ripoll, dirigente del MST.

Jornada de lucha de la CCC

En tanto, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) realizará una "jornada nacional de lucha" para rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pedir que "la deuda fraudulenta" contraída durante el Gobierno de Mauricio Macri "la paguen los que se la llevaron".

También habrá ollas populares en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y en el interior del país.

La jornada de protesta tendrá como consigna "decirle no al FMI, la deuda es con el pueblo y que es urgente resolver las emergencias de los sectores populares y el conjunto de los trabajadores", señaló la CCC en su convocatoria.

"Impulsamos la suspensión e investigación de la deuda fraudulenta y que la paguen los que se la llevaron, los que se fugaron cada dólar de esa Estafa, que usaron ese dinero para favorecer los negociados de los amigos de Macri y fugaron el dinero al exterior apostando a la timba financiera por sobre los intereses del pueblo", añadió, y concluyó: "Las Deudas se pagan, las estafas no".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Senado © NAEl Senado buscará sancionar hoy el proyecto de acuerdo con el FMI
MayansMayans, sobre el acuerdo con el FMI: "Hay que tener sensatez y dialogar mucho"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto