Sequías e incendios: relajan medidas sanitarias para la producción ganadera

El Senasa flexibilizó exigencias para el movimiento de animales y las certificaciones relacionadas con la sanidad animal, en las provincias afectadas por sequías e incendios.

Economía07/03/2022
incendios corrientes
"Resulta pertinente adecuar las medidas en materia de prevención sanitaria y de movimientos de animales de producción y abastecimiento", indicaron desde el Senasa (Foto Gentileza)

El Gobierno Nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), flexibilizó las exigencias sanitarias para el movimiento de animales y las certificaciones sanitarias relacionadas con la sanidad animal, en las provincias afectadas por sequías e incendios: Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.

A través de la Resolución 134/2022, el organismo aprobó medidas excepcionales para las zonas, departamentos o partidos afectados por sequías y/o incendios de aquellas jurisdicciones.

Para el Senasa, las sequías y los incendios "generan dificultades operativas para la implementación de las exigencias sanitarias para el movimiento de animales, certificaciones y habilitaciones sanitarias relacionadas con la sanidad animal".

Además, consideró que con relación a las eventualidades emergenciales que comprometen el bienestar y la salud animal, "resulta pertinente adecuar las medidas en materia de prevención sanitaria y de movimientos de animales de producción y abastecimiento".

Entre otras medidas, el Poder Ejecutivo dispuso que los movimientos impostergables de animales que deban realizarse de manera inminente como consecuencia de los incendios forestales o la sequía en las provincias afectadas al presente régimen, podrán realizarse hasta el 31 de mayo de 2022, de conformidad con una serie de pautas.

Por caso, con respecto a la fiebre aftosa, se permitirá el egreso de las categorías terneras y terneros con una sola dosis de vacunación, por lo que se exceptúa del cumplimiento de "al menos dos" vacunaciones a todo movimiento de bovinos y/o bubalinos de estas categorías que se realice previo al inicio de la primera campaña de vacunación 2022.

Por otra parte, se prorrogó hasta el 31 de mayo próximo los períodos de validez de las pruebas diagnósticas requeridas para mantener o recertificar la condición de establecimiento libre en las provincias afectadas.

Asimismo, se prorrogó también hasta el 31 de mayo la rehabilitación de los locales destinados a predios feriales, mercados concentradores y todo otro lugar de concentración de animales ubicados en los territorios de las provincias afectadas.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

bomberos cordobeses en Corrientes by prensa GobiernoSe reactivaron focos de incendios en zonas de esteros de Corrientes
dominguez kulfasCorrientes: destinarán $500 millones a productores afectados por los incendios

Últimas noticias
llaryora

La Provincia presentó los 27 nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba28/04/2025

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional. Se conformaron 27 nuevos distritos que unificarán los límites jurisdiccionales de CAPs (comandos de acción preventiva), comisarías, fiscalías y unidades judiciales. “Necesitamos que el vecino sepa quién es el comisario y quién es el fiscal en su barrio”, expresó el mandatario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto