Orientaciones pedagógicas tendrán la modalidad previa a la pandemia

En todos los niveles el funcionamiento y organización curricular se establece la presencialidad plena. El año escolar tendrá dos etapas divididas por el receso escolar de invierno.

Córdoba25/02/2022
Orientación pedagógica by prensa.cba
Ciclo lectivo 2022: todos los niveles y modalidades retornan al funcionamiento habitual y a la organización curricular previa a la pandemia de Covid-19.

El Ministerio de Educación de la Provincia dispuso las orientaciones pedagógicas para el año lectivo 2022, a implementarse en las instituciones educativas de la educación general obligatoria y en el marco de la presencialidad plena.

A través de un memorándum de la secretaría de Educación, que conduce Delia Provinciali, dirigido a todas las áreas y niveles, se indicó "el retorno a la organización temporal para el próximo ciclo lectivo, organizado en dos etapas divididas por el receso escolar de invierno, tal como fue planteada en el 2021, lo que permite el acompañamiento de la trayectoria real de los estudiantes y potenciarlo con la evaluación formativa". 

A su vez, la comunicación confirmó que se regresa al funcionamiento de la jornada habitual en cada uno de los niveles y a la organización curricular previa a la pandemia, según los planes de estudio, sosteniendo una estrategia de priorización curricular que identifique los núcleos centrales de las disciplinas y permita asegurar progresiones de aprendizajes que hagan posible la continuidad del proceso formativo y el desarrollo de las capacidades complejas.

La cartera educativa provincial recordó “que en el nivel secundario se promociona al curso siguiente aprobando todas las materias o adeudando hasta dos previas y una tercera materia que requerirá del estudiante, el cumplimiento de exigencias establecidas por normativa”.

Educación destacó también que la evaluación continuará siendo abordada como responsabilidad institucional, contemplando la evaluación de proceso (evaluación formativa) y la evaluación de resultados (calificación).

No obstante, se aclaró que, en tal contexto, “los programas provinciales para el bienio 2022-2023 Leer y escribir el mundo desde las escuelas de Córdoba; Pensar y contar Matemática; y Leer, escribir y pensar en la cultura digital se constituyen en ordenadores de la propuesta curricular y pedagógica de todas las escuelas de nivel inicial, primario, secundario y modalidades con el objetivo de contribuir a reparar las inequidades educativas que pudieron generarse en la pandemia, pero también para resolver viejos problemas que aún persisten como los momentos de transición y pasajes de un nivel a otro y el egreso efectivo en tiempo y forma”.

Finalmente, se confirmó que la plataforma “Tu escuela en casa” de la cartera educativa provincial continuará actualizándose durante 2022. 

Noticia relacionada 

Ambientación en educación by prensa.cbaEducación: 190 mil estudiantes participaron del período de ambientación

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto