
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Fieles devotos de la Virgen de Lourdes, en su mayoría, partieron desde Córdoba y arribaron a Alta Gracia caminando o en bicicleta, bajo una intensa lluvia que inició en la madrugada.
Córdoba11/02/2022Según estimaciones de Defensa Civil, entre 15 y 20 mil fieles devotos de la Virgen de Lourdes arribaron al santuario ubicado en Alta Gracia, durante las primeras horas de este viernes. Bajo una incesante lluvia que inició a la madrugada, caminando o en bicicleta, los fieles van llegando principalmente desde diversos barrios de Córdoba.
Hasta el mediodía de este viernes está restringido el paso vehicular por la ruta 5.
Pasada la medianoche, se empezaron a observar en la Ciudad del Tajamar las mismas postales de cada 11 de febrero, con un ininterrumpido peregrinar, poblando avenidas y calles, con el objetivo en el santuario situado hacia el oeste de la localidad. Los objetivos manifestados por los fieles: pedir, agradecer y venerar a la figura religiosa.
Cabe recordar que en 2021, por razones sanitarias y en medio de la segunda ola de la pandemia, se decidió mantener cerrado el predio para desestimar la marcha de devotos.
Alicia, servidora de La Gruta, señaló a La Nueva Mañana, que en este 2022 el grupo voluntario con el que trabaja decidió mantener distancia de los peregrinos, dejando de lado la tradición de ofrecer mate cocido a quienes llegan al predio.
"La gente misma se va cuidando como puede, manteniendo la distancia, quedándose en el grupo con el que salió desde Córdoba. Nosotros solo coordinamos las misas", indicó, subrayando la diferencia con otros años. "Se priorizó el cuidado del peregrino", completó.
La voluntaria precisó también que en esta oportunidad, en un contexto de pandemia, muchas personas han elegido llegar días antes e incluso el fin de semana anterior, para resguardarse.
Roberto Peralta, a cargo de Defensa Civil de Alta Gracia, manifestó que hasta las primeras horas de la mañana, centraron su asistencia mayoritariamente en personas con hipotensión.
Al coincidir este año el 11 de febrero con el inicio de un fin de semana, el operativo montado por el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), conformado por diversas instituciones locales, se extenderá hasta el domingo 13.
Noticias relacionadas:
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.