
El titular del Indec, Marco Lavagna, continuará al frente del organismo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El accidente ocurrió a la altura de Alcira Gigena. Once personas resultaron lesionadas y nueve de ellas debieron ser trasladadas al Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.
Nicolás Marchetti, director de Circuito Gastronómico, nos cuenta cuáles son esos restaurantes que tenemos que visitar cuando salgamos de paseo por las sierras cordobesas.
Ed Impresa 11/02/2022 Vanina Boco
Especial para La Nueva Mañana
Salir de vacaciones o simplemente hacer una escapada a las sierras implica, necesariamente, elegir algún lugar para comer platos típicos de la zona, sabores locales que alegran el paladar y el corazón.
Pero así como la variedad de destinos abundan en esta provincia, también abundan los bares y restaurantes para elegir en cada valle turístico. Por eso, recurrí a un periodista especializado que pudiera orientar nuestra brújula de sabores.
Nicolás Marchetti es director de Circuito Gastronómico, un medio digital que hace más de 10 años promueve y difunde la gastronomía cordobesa. En su web se presentan las novedades de los establecimientos gastronómicos y una completa guía con más de 1500 restaurantes.
Durante el año, el equipo de Circuito Gastronómico organiza las semanas temáticas dedicadas a distintas comidas: Semana de la Hamburguesa, de la cucina italiana, de la milanesa, de las pastas, etc. Y allí un jurado elige, entre los establecimientos inscriptos, al mejor exponente en cada especialidad.
Además, recientemente se dieron a conocer los resultados de su encuesta anual en la que se registraron más de 5000 votos del público y que consagraron a los mejores bares y restaurantes del 2021 en Córdoba.
Sabiendo que estamos en buenas manos, estos son los recomendados de Nicolás para ir a comer en cada uno de los valles turísticos de la provincia. ¡Tomá nota!
Herencia - Casa de Cocineros. En Alta Gracia se encuentra el restaurante de uno de los cocineros más reconocidos de la provincia: Roal Zuzulich (quien también está a cargo del restaurante Sibaris del Hotel Windsor de la ciudad de Córdoba). En una casona hermosa del centro de la Ciudad del Tajamar, presenta platos de la cocina regional con la más alta calidad gastronómica. Dirección: Deán Funes 140, Alta Gracia.
El Taller. Luego de trabajar algunos años en el restaurante de Estancia Las Cañitas en Villa Berna, y de ser finalista en el Prix de Cuisine de Barón B en 2018, el chef Juan Cruz Galetto decidió dejar la vida en la montaña e instalarse en Villa General Belgrano. Allí inició un nuevo proyecto gastronómico junto a su compañera Yanina Debiaggi. Así nació El Taller, una de las mejores pizzerías de la provincia, inspirada en la auténtica pizza napolitana. Dirección: Ojo de Agua 111, Villa General Belgrano.
Desde hace 50 años, sobre la Ruta 5 camino a Villa General Belgrano y poco antes de Villa Ciudad del Parque se destaca la presencia de San Cayetano, un restaurante que se dedica a la cocina tradicional (las minutas) de una manera formidable. Además, está frente al lago Los Molinos, en lo alto de la montaña. Es un lugar espectacular para comer pejerrey, ranas y milanesas. Sus frituras son de primer nivel. Dirección: Ruta 5, km 59. La Garganta, Dique los Molinos.
La Tramontana. Este es un restaurante de lujo que está en Capilla del Monte, a cuatro kilómetros de la Ruta 38. Se ubica en el predio de un criadero de truchas (con lagunas incluidas) que tiene un rancho del año 1800 acondicionado para una experiencia gourmet sin comparaciones. Está ubicado al pie de la ladera norte del Cerro Uritorco, en un marco natural encantador. Si bien la cocina es muy seductora en su variedad, la trucha es la especialidad de la casa, con acompañamientos de excelencia, algunos provenientes de las huertas regadas por las vertientes de la zona. Dirección: Ruta Nacional 38, km 89.5, Capilla del Monte.
Raíz. Es un restaurante de cocina criolla gourmet, que te sorprende con cortes de diferentes carnes a la parrilla o al horno de barro, todas presentadas en unas tablitas de madera que no vas a poder olvidar. Dirección: Av. José de Calasanz 1240, Mendiolaza.
En el casco renovado de Estancia La Paz encontramos a uno de los mejores restaurantes y casas de té de Córdoba: se llama 1830 y ofrece cocina de autor y platos típicos argentinos. En la última encuesta de Circuito Gastronómico fue elegido como el “Mejor restaurante serrano”. Dirección: Ruta E-66, km. 41, Ascochinga.
Como un bonus, en las Sierras Chicas está Pochita e Hijos que es un restaurante tradicional de comidas caseras que ya tiene 32 años de trayectoria. Acá hay que probar sus empanadas. Dirección: Ruta E53, La Granja.
Las Pircas. Este es un restaurante serrano en el paraje de Paso de las Tropas, en Nono. Se trata de una casa de familia donde te atienden de maravillas y te presentan un menú degustación de tres pasos, con pequeñas delicatessen que te van a sorprender. Calle Pública s/nº, Paso de las Tropas, Nono.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El valle de Punilla es uno de los más ricos de la geografía cordobesa. Te mostramos tres rincones para descubrir y disfrutar en esta primavera que espera ansiosa las lluvias.
A pocos kilómetros de la capital cordobesa se puede llegar a destinos ideales para pasar el día, hacer actividad física y disfrutar del entorno natural.
Con su extenso río, sus senderos y una tranquilidad única, este lugar es altamente recomendado para quienes quieren recargar energías y conectarse con la naturaleza.
A unos 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este lugar inmerso en las Sierras Chicas ofrece un encuentro con parte de la historia provincial y unas vistas únicas de la zona.
Este domingo hay elecciones presidenciales, por lo que van tres propuestas muy cerca de la ciudad para distraerse y pasar el día después de votar.
Presentamos tres lagos donde se puede desarrollar pesca, navegación, natación y hasta buceo.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.