
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Ex detenidos por razones políticas y sociales impulsan una campaña para que el reportero gráfico no sea extraditado. Piden además por su inmediata libertad.
País13/11/2021Ex detenidos por razones políticas y sociales de todo el país piden que el reportero gráfico Facundo Molares no sea extraditado a Colombia y que por razones de salud sea liberado. A través de un formulario digital, expresaron que el hombre recientemente repatriado desde Bolivia y actualmente alojado en la unidad penitenciaria de Rawson “está afectado por muy serios problemas de salud que no pueden ser atendidos en la cárcel y que terminarían con su muerte en el caso de ser extraditado a Colombia”.
“Lxs abajo firmantes, ex presxs detenidxs por razones políticas y sociales de distintas partes del país, nos encontramos movilizadxs en solidaridad por la NO EXTRADICIÓN y por la LIBERTAD INMEDIATA de Facundo Molares, argentino de 46 años alojado en la unidad penitenciaria de la localidad de Rawson. Algunxs de nosotrxs, que hemos pasado años de encierro y torturas en esa cárcel, sabemos de los horrorosos e injustos momentos que debe estar pasando Facundo, revolucionario internacionalista, además de ser un lugar que guarda en sus entrañas un hecho histórico tremendo para la Memoria de nuestro pueblo como fue la fuga de compañerxs y su posterior fusilamiento en la Base Almirante Zar, en Trelew”, expresaron.
“Allí encerraron a revolucionarixs hace ya 46 años y a luchadorxs populares de distintas organizaciones como Agustín Tosco, compañero sindicalista luchador de Luz y Fuerza. Ese sitio, después de tantos años de horror e injusticia, no debería encarcelar a revolucionarixs”, indicaron y pidieron “la no extradición y la inmediata liberación” de Molares.
También en Córdoba
En tanto, en Córdoba, la Coordinadora por la libertad de Facundo Molares, difundió un pronunciamiento en rechazo al intento de extraditar a Morales a Colombia y exigió su libertad.
"El 7 de noviembre de 2021, Facundo Molares, militante y comunicador popular, fue detenido por Policía Federal mediante un pedido de la Interpol cuya intencionalidad es extraditarlo a Colombia, en donde no existe ninguna garantía de que se respete su integridad física y sus garantías ciudadanas; ya que en ese país durante el periodo desde que se firmó el acuerdo de paz han sido asesinados 900 líderes sociales y 280 ex combatientes guerrilleros. La vida de Facundo Molares está en riesgo", señala el texto del mismo.
"Debido a las secuelas de salud que Facundo padece como consecuencia del tratamiento inhumano durante su detención bajo la dictadura de Jeanine Añez en Bolivia en una causa fraguada por el golpismo. El hecho de que sea Guido Otranto, el juez federal que está a cargo de la causa por el pedido de extradición, nos trae a la memoria que es el mismo cuyo accionar encubridor y cómplice en la causa de desaparición forzada de Santiago Maldonado fue escandaloso; no hace más que aumentar nuestro estado de alerta", continúa el pronunciamiento.
"Exigimos que el Gobierno Argentino, a través de la Cancillería, niegue el pedido de extradición de Facundo Molares. Hacemos responsable al gobierno de la integridad del compañero. Por lo expuesto hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales políticas, de DDHH y sindicales a sumarse al reclamo por la libertad de Facundo y para todas las personas privadas de su libertad por razones políticas e ideológicas en Argentina y América Latina", concluye.
Entre las organizaciones que adhieren a la convocatoria se encuentran: Movimiento Rebelión Popular -Venceremos Partido de Trabajadoras y Trabajadores - Colectivo Más Democracia -Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews -Pañuelos en Rebeldía - Fogoneros Votamos Luchar - MP la dignidad - Feriantes de san Vicente --Partido Revolucionario Marxista Leninista -Partido de la Liberación - Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH. Córdoba - Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana Córdoba – Peronistas Autoconvocados – Espacio Tinku – FREPOSONA (Frente por la Soberanía Nacional) - Familiares y Amigos de Facundo Rivera Alegre, Comité zonal Tita Hidalgo Partido Comunista – Arlac -Izquierda Socialista en el FIT Unidad, Colectivo Paravachasca por la Memoria, Comité por la Libertad de Milagro Sala – Cordoba - Comité por la Libertad de los Presos Políticos – Córdoba - Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires populares, entre otras.
Noticias relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.