
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
Desde YPF adelantaron un inminente incremento de los precios, aunque ratificaron que la suba anual “será inferior a la inflación”. Estiman que el ajuste será del 5 por ciento.
País13/05/2021El presidente de YPF, Pablo González, ratificó este jueves que los precios de sus combustibles aumentarán en los próximos días, pero garantizó que, en todo el año, el ajuste trepará al 28,1%, "por debajo de la inflación establecida en el Presupuesto Nacional". Si bien no brindó detalles acerca de cuál será el monto del aumento, trascendió que se ubicaría en torno al 5%.
"Estamos tratando de equilibrar el precio del surtidor que paga la gente, que tiene un componente bastante complejo a determinar, con el plan de inversiones que la Argentina necesita para poder poner en valor la producción de gas y petróleo", justificó el funcionario.
González explicó que el precio del barril de crudo "está cotizando a unos US$69 y si hubiésemos trasladado ese precio internacional directo al surtidor, hoy la gente estaría pagando $130 -en promedio- el litro de nafta".
"Por eso, hubo que equilibrar (la situación) y darle previsibilidad al sector, acompañar la política energética del Gobierno nacional y pedirle a la gente un esfuerzo, con la garantía de que son los últimos aumentos del año y que en función de esto YPF va a poder invertir lo que necesita e impedir que se importe combustible", enfatizó el titular de la petrolera, en declaraciones radiales.
En tal sentido, indicó que YPF "abastece el 55% del mercado y el resto, muchas de las demás empresas, tienen que importar el crudo para refinarlo y venderlo. Si importan a US$s69 va a llegar un momento que no podrán vender. Y corremos riesgo de perder el abastecimiento del combustible".
Además, garantizó que este año "la nafta va a aumentar menos que la inflación establecida en el Presupuesto de la Nación", y estimó que ese ajuste será del 28,1%.
Según dijo, "ese es el compromiso que hemos asumido y el plan que venimos preparando".
El presidente de YPF subrayó que durante la gestión de Mauricio Macri, el precio de los combustibles subió 31% (en 2016), 32% (en 2017), 69% (en 2018) y 44% hasta agosto de 2019.
"El 15 de agosto de 2019, el Poder Ejecutivo Nacional, de manera inconsulta, emitió un DNU donde estableció un precio ficticio del barril de crudo, anclaron el dólar al 9 de agosto y congelaron el precio de la nafta. Fue una medida netamente electoral. O sea, aumentó un 176% el precio y se cayó la inversión y la producción", se quejó.
En este marco, González aseguró que la empresa de mayoría estatal "va a ser la que más va invertir en el país en materia energética, unos US$2.700 millones, de los cuales hay US$600 para el plan GasAr y el resto para producir petróleo".
El funcionario comentó también que "si salíamos a buscar deuda el mes pasado nos querían cobrar una tasa del 15% y no nos parecía bien. YPF tiene un valor de US$s8.000 millones, pero con la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo no convencional, es mucho más".
"Tenemos un potencial que nos ubica en lugar de privilegio entre los actores del mercado. El trimestre pasado bajamos la deuda y preferimos tomar liquidez para hacerlo. Pero todavía estamos trabajando en equilibro del precio internacional, que no es igual al resto de los servicios de la Argentina, y que no se puede trasladar esa volatilidad a la gente porque pagaría muy caro el combustible", concluyó.
Fuente: NA
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
La Confederación de Productores Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) advirtió que consecuencia de la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar la obra pública, el impacto económico acumulado supera los u$s 40.000 millones en la Cuenca.
Cibils Robirosa y Kleidermacher habían recusado a dos camaristas por “temor de parcialidad”, en la causa por el acuerdo entre el Estado y la empresa del ex presidente Macri, en la que también están imputados Oscar Aguad y Juan Manuel Mocoroa.
El juicio por el fallecimiento de Diego Armando Maradona volverá a reanudarse bajo la jurisdicción del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 7 de San Isidro, según se definió en un reciente sorteo judicial.
A través de un mensaje grabado, la ex presidenta saludó por altoparlantes a los manifestantes que estaban reunidos en Plaza de Mayo este miércoles, para brindarle su apoyo frente a la sentencia de la causa Vialidad, ratificada por la Corte.
El martes 24 de junio comenzará el jury de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makitach como consecuencia de haber protagonizado el documental “Justicia Divina” basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
El diputado de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.