
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Se trata de una causa iniciada por Giannina y Dalma Maradona por presunta defraudación. La marca quedó en poder del abogado Matías Morla, para ser usada en todas sus formas.
País10/05/2021La Justicia prohibió el uso de la marca "Maradona", la cual quedó en poder del abogado Matías Morla, para a ser usada en cualquiera de sus formas o seudónimos y en todas partes del mundo.
Es en una causa iniciada por Giannina y Dalma Maradona por presunta defraudación luego que la empresa Sattvica S.A. de Morla, inició "un total de 147 solicitudes de registros de marcas relacionadas con Maradona (nombre, pseudónimos e imagen) ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI)".
"Si bien formalmente la empresa no estaba impedida de hacerlo, no deja de ser un aspecto a subrayar la ocasión elegida para iniciar tamaña cantidad de solicitudes de registro de nuevas marcas vinculadas al nombre, pseudónimo o imágenes representativas de Diego Armando Maradona, pese a que éste último ya había fallecido y existían numerosos procesos judiciales iniciados por conflictos entre el accionista mayoritario de aquella sociedad y los herederos del nombrado ex deportista", sostuvo el fiscal Carlos Donoso Castex, lo que derivó en la medida ordenada por el juez de instrucción 43.
Ante lo dictaminado por el fiscal, el juez decidió "ampliar la orden de prohibición de innovar y contratar" todas las solicitudes de marcas "relacionadas con el nombre, los pseudónimos y la representación de la imagen de Diego Armando Maradona, en todas sus variantes (denominativa, figurativa y mixta), en particular las que actualmente están en trámite ante el INPI".
En su decisión, el juez dispuso comunicarla a Morla y al presidente de Sattvica S.A. que la prohibición pesa "se encuentren o no en territorio de la República Argentina".
La prohibición implica también para la utilización de marcas bajo el seudónimo "Diego Maradona", "Diego", "Diegol", "Maradona", "Diego Armando Maradona", "La Mano de Dios" o "El 10", junto con las imágenes utilizadas.
Inicialmente, el juzgado había dispuesto el allanamiento del estudio jurídico de Morla y ordenó la prohibición del uso de la marca "Sattvica".
La firma Sattvica S.A fue armada por Morla el 11 de junio de 2015 y según la denuncia de las hijas de Maradona no era otra cosa que un "sello de goma" para apropiarse de todas las marcas" del astro del fútbol y negarse a devolverla a sus propietarios.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.