
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Tras menos de un año de instrucción, la fiscal Paula Kelm dio por cerrada la investigación y solicitó la elevación a juicio. Lucas Bustos es el principal acusado.
Córdoba06/03/2021Las partes que intervienen en el expediente por el femicidio de Cecilia Basaldúa ya fueron notificadas: tras menos de un año de instrucción, la fiscal Paula Kelm dio por cerrada la investigación y solicitó que las actuaciones sean elevadas a juicio. Así, todo se encamina a que a mediano plazo el imputado Lucas Bustos ocupe ante un tribunal el banquillo de los acusados.
Bustos, para muchos y la propia familia Basaldúa “un perejil”, está detenido desde fines de abril de 2020. Lo acusan del femicidio de la mujer de 35 años, que llevaba tres semanas desaparecida en la zona de Capilla del Monte.
La elevación a juicio se da pese a que en las últimas semanas la fiscal había indagado a otro sospechoso, que habría tenido contacto con Basaldúa previo a su muerte y que actualmente reside fuera de la provincia. Y también desconociendo el anuncio público de solicitud de nuevas medidas de prueba por parte de la querella que representa a la familia; de hecho, fuentes cercanas al expediente señalaron que restaban tomar algunas declaraciones testimoniales.
En la resolución, la fiscal acusa a Bustos de "ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL Y HOMICIDIO DOBLEMENTE CALIFICADO POR VIOLENCIA DE GENERO Y CRIMINIS CAUSA (arts. 45, 119 tercer párrafo, 79 en función del art. 80 incs. 7 y 11 del C.P)en concurso real (art. 55 del C.P) ambas agravantes en concurso ideal (art.54 ideal)". De este modo, resolvió el cierre de esta etapa de actuaciones, medida que puede ser objeto de oposición de la defensa. En ese caso, decidirá sobre el tema el Juzgado de Control coscoíno.
La medida judicial, en tanto, generó indignación en colectivos feministas de Punilla.
Balsadúa había llegado a esa zona de Punilla a comienzos de marzo de 2020, y reportada como desaparecida algunos días más tarde. Por su femicidio se interesó la propia Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que en noviembre se conformó como querellante en la causa.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.