
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
En su encuentro con el Presidente, el magnate mexicano señaló que continuará apostando al negocio de las telecomunicaciones, "para que todos tengan acceso a lo que es la era digital".
País23/02/2021El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con el magnate mexicano Carlos Slim, quien aseguró que la Argentina "se volvió un país creíble para seguir invirtiendo" y dijo que va a "seguir apostando" a las telecomunicaciones "para que todos tengan acceso a lo que es la era digital".
Luego, Fernández encabezó un encuentro con argentinos en cargos ejecutivos en el sector empresarial mexicano, en el marco de la visita oficial por el bicentenario del país del norte de América.
La reunión con Slim se realizó en el Salón Bosques del Hotel Intercontinental, ubicado en la colonia de Polanco, en la Ciudad de México, donde está alojado el Presidente y su comitiva.
El primer encuentro fue con Slim, presidente de Telmex (Teléfonos de México), propietario de numerosas empresas y titular también de la Fundación que lleva su nombre y que financia la producción de la vacuna británica de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y que realizan en forma conjunta Argentina y México.
También tomaron parte de la reunión el ministro de Economía, Martín Guzmán; y Carlos Slim Domit, hijo del magnate y presidente de Grupo Carso, fundado por su padre y formado por 268 compañías vinculadas al comercio, la comunicación, la industria, la construcción y el consumo.
Tras el encuentro, Slim dijo a la TV Pública argentina que la Fundación a su nombre "colaboró para la fabricación de vacunas" contra el coronavirus.
Según el empresario "Argentina se volvió un país creíble para seguir invirtiendo".
En ese sentido, señaló la idea de "seguir apostando" a las telecomunicaciones, en relación a la virtualidad de los alumnos en clase debido a la pandemia, "para que todos tengan acceso a lo que es la era digital".
Slim reapareció en reuniones públicas luego de superar su contagio de Covid-19, que lo mantuvo hospitalizado días atrás.
Fernández y Slim se habían reunido el 4 de noviembre de 2019, cuando como presidente electo visitó Ciudad de México y mantuvo un encuentro también con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Slim preside además el Consejo de Administración de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina; la Fundación Telmex, el Comité Ejecutivo del Consejo Consultivo de Restauración del Centro Histórico y la Fundación del Centro Histórico.
Posteriormente Fernández se entrevistó en el Salón Castillo del mismo hotel con 14 directivos argentinos que se desempeñan en cargos ejecutivos en el sector empresarial mexicano.
Participaron Paula Santilli, de Pepsico; Santiago San Martín, de Globant; Ricardo Ferreiro, de Tecpetrol; Darío Okrent y Miguel Cavazza, de Alsea; Matías Núñez Castro, de Banco Santander; y Hernán Valcarce, de Danone. También lo hicieron Leonardo N'Haux, de Qualtop; Ezequiel Rubin, de Despegar; Ariel Carrizo, de Bancomext; José María Zas, asesor empresarial y ex CEO de American Express; Federico Villa, de Seguros AXA; Laura Trejo, de la Cámara de Comercio México-Argentina y Vinicio Suro Pérez, de Pan American Energy.
El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y de Economía, Martín Guzmán; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el diputado nacional Carlos Selva y el asesor presidencial Ricardo Forster.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.