
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El legislador Marcelo Cossar ya había presentado un proyecto al respecto a la Unicameral. La UCR pide la creación de un registro público de personas vacunadas en la provincia.
Política20/02/2021El legislador de Unión Cívica Radical, Marcelo Cossar, insiste en conocer datos concretos respecto a la vacunación en la Provincia de Córdoba luego de la polémica nacional por las personas que fueron vacunadas salteándose el orden estipulado por el Plan Estratégico de Vacunación contra la Coivd-19 que le costó el cargo el ahora ex Ministro Ginés González García.
“No me sorprende lo que pasó con Ginés González García. Lo vengo diciendo en la Legislatura, en el ámbito formal e institucional, y se lo digo a quienes están a cargo en la provincia de algo tan sensible como es la vida de nuestros abuelos, de nuestro personal de salud, el trabajo de nuestras fuerzas de seguridad y de nuestros maestros”, señaló el legislador en declaraciones radiales este sábado. “¿Qué esperamos en Córdoba? ¿Un Verbitsky que salga a confesar la impunidad? ¿Saben qué? No va a pasar. Porque en Córdoba nadie habla. Y es gravísimo que alguien acceda a ese privilegio tan perverso, pero más grave aún es que haya quien lo conceda”, aseguró el radical.
El pasado miércoles, cuando se retomó la actividad oficial en la Unicameral, el oficialismo se negó a tratar el proyecto impulsado por el radicalismo que pedía la constitución de una Comisión Parlamentaria de Seguimiento, Monitoreo y Control del proceso de vacunación contra la Covid-19 en la Provincia de Córdoba. En ese proyecto se pretendía que se detallara todo el proceso a partir de la recepción de las dosis y hasta su efectiva aplicación a los ciudadanos, y la creación de un registro público de personas vacunadas.
“Darle la vacuna a alguien que no le correspondía por encima de un médico, un policía, un docente o un abuelo, esto es decidir sobre la vida de las personas. Quiero saber que se creen el Gobernador o el Ministro de Salud, para decidir sobre la vida de los cordobeses, quien les dio el poder divino para decidir que, antes de vacunar a quien corresponde, vacunan a sus amigos y funcionarios”, espetó Cossar sembrando dudas sobre el proceso de vacunación en la provincia, que se acrecentaron luego de la situación que se conoció a nivel nacional.
Además, el radical hizo referencia a la información dada a conocer por su par Aurelio García Elorrio, que afirmó que unos 20 legisladores fueron “invitados” a vacunarse por considerlos “personal estratégico”.
“Quiero que me digan cuales son esos 20 y cuántos se vacunaron efectivamente, quiero que me digan si también han invitado a diputados nacionales y cuales se vacunaron, quiero saber además si han invitado a intendentes a vacunarse y quienes de ellos lo hicieron. Hacen invitaciones como si esto se tratara de un copetín. Queremos saber, tenemos que saber, quién o quiénes son los funcionarios que “invitaban” a vacunarse con privilegios”, dijo Cossar al respecto.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.