
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El ministro de Agricultura busca herramientas para impulsar la exportación y el abastecimiento interno. Desde la Uatre rechazaron la medida de la Mesa de Enlace.
Política06/01/2021El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se reunió con representantes de dos importantes cooperativas agrícolas, con el objetivo de encontrar herramientas para impulsar la exportación y garantizar el abastecimiento interno de alimentos.
En ese marco, los gerentes generales de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Gonzalo Del Piano, y de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Mario Rubino, indicaron que llevaron "tranquilidad" respecto a la provisión de maíz al mercado interno y manifestaron su confianza en que la suspensión del registro de exportación del grano "pueda ser revertida".
"Seguimos trabajando con los distintos sectores, dialogando, para encontrar las mejores herramientas que nos permitan seguir impulsando el desarrollo y las exportaciones al tiempo que garantizamos el abastecimiento con alimentos de calidad y accesibles para los argentinos", manifestó Basterra tras el encuentro, en un comunicado.
Por su parte, Rubino consideró a la reunión como "muy productiva, donde intercambiamos información e ideas sobre las problemáticas que nos aquejan" y sostuvo que "las políticas también son importantes. Hoy estamos con la suspensión del registro de exportación de maíz, que entendemos que se va a resolver, aportamos ideas al ministerio y creemos que hay posibilidades de que se va a solucionar, así que estamos conformes con la reunión". En ese sentido, Rubino consideró respecto al cese de comercialización de granos planteado por un sector de la dirigencia agropecuaria para la semana que viene que "nosotros formamos parte de Coninagro y la entidad no está de acuerdo con la medida, no adhiere al paro porque entiende que primero hay una instancia de diálogo y creo que ese es el camino para encontrar la salida".
En la misma línea, Del Piano aseguró que "la reunión de hoy fue productiva. Hemos traído cierta tranquilidad al Ministro en cuanto al abastecimiento de maíz." "Ojalá que logremos revertir esta medida que se tomó y que el paro no haga falta", sostuvo el títular de AFA y destacó que "tenemos mucha cercanía con este Ministerio, siempre nos han invitado al diálogo y creo que las mejores medidas surgen cuando uno puede dialogar y trabajar en conjunto".
Del encuentro también participaron el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Echazarreta, y el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez.
En tanto, el titular del gremio de trabajadores rurales (UATRE), José Voytenco, expresó su rechazo al paro agropecuario y lo consideró "fuera de lugar y de tiempo". "El campo atraviesa una buena coyuntura y no vio resentido su funcionamiento en 2020, pese a las dificultades impuestas por la irrupción del Covid-19. No nos plegaremos a este paro de actividades porque es absurdo e insólito", señaló.
Fuentes: Télam y Noticias Argentinas
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.