Lo que se sabe sobre el plan de vacunación contra el coronavirus

Arrancará el próximo martes. Contará con 116 mil integrantes, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar.

País26/12/2020
sputnik
Los ThermoContainers conservan las vacunas a una temperatura de 18 grados.Foto: gentileza.

Los 56 ThermoContainers que llegaron el jueves desde Rusia fueron almacenados en un depósito a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, para ser distribuidas luego en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades.

Los ThermoContainers son contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material a una temperatura de 18 grados bajo cero.

El plan de vacunación contará con 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.

El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI. Continúa con la carga de datos en los registros digitales con el sistema nacional que, según el Gobierno, "permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real".

Una vez aplicada la primera dosis, se emite un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la segunda dosis, y se efectúa un monitoreo de posibles eventos adversos.

El Plan Operativo de Vacunación contra la Covid-19 es fruto del trabajo de articulación de las carteras de Salud, Defensa, Interior y Seguridad, junto a las 24 jurisdicciones.

La vacuna será provista por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo definida, independientemente de la cobertura sanitaria que tengan.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó tras la visita a Rusia de sus técnicos un informe técnico que certifica la aprobación de la vacuna Sputnik V en el país, en el cual destaca que la vacuna tiene una eficacia mayor de la que se esperaba y que su efectividad no varía según el rango etario.

En el informe, la Anmat indicó que recibió toda la información habilitante de la vacuna, que "muestra seguridad y una eficacia en un rango mayor al aceptable".

Noticia relacionada:

JSchiaretti © prensa"Empezaremos por los equipos de salud públicos y privados más expuestos"
covid albertoPandemia: el martes comenzará la campaña de vacunación en todo el país

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto