
Por la duplicación de casos de Covid recomiendan aplicarse el refuerzo
Según la cartera sanitaria nacional, la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según la cartera sanitaria nacional, la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al respecto, la ministra aseguró que los esfuerzos de las autoridades se concentran en que esa situación "no se traduzca en hospitalizaciones y fallecimientos".
Con estas cifras, totalizan 9.043.098 los infectados y sumaban 128.086 decesos desde que se inició el brote de coronavirus en la Argentina, en marzo de 2020.
La confirmación vino de parte del Ministerio de Salud. Los análisis realizados demostraron la viabilidad de su aplicación en esa franja etaria. En Europa y Australia ya se aplica.
El arribo se produce en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un "retorno a las aulas seguras" de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo. Serán destinadas a niños de 5 a 11 años.
Será la última jornada de la campaña "Las vacunas salvan vidas", en seis hospitales de Capital. A partir de las 19, las familias podrán acercarse con DNI y carnet de vacunación.
Hasta la fecha se aplicaron 1.791.394 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 1.440.038 personas y 351.356 completaron el esquema de inmunización.
Hasta la fecha se aplicaron 1.684.733 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 1.350.848 personas y 333.885 completaron el esquema de inmunización.
Hasta la fecha se aplicaron 1.639.938 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 1.332.651 personas y 307.287 completaron el esquema de inmunización.
El Gobierno de la Provincia confirmó este miércoles que recibió la partida que envió Nación y que las mismas serán colocadas de acuerdo al Plan de vacunación vigente.
Así lo informó este miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en tanto ya se encuentra en Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas en busca de otro cargamento de dosis de Sputnik V.
Ya se aplicaron 998.983 vacunas contra el covid-19: 764.469 corresponden a primeras dosis y 234.514 a personas que completaron el esquema de inmunización.
Hasta la fecha se aplicaron 964.656 vacunas: 735.905 corresponden a primeras dosis y 228.751 a personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
El investigador Jorge Aliaga, quien viene analizando datos en torno a la evolución de contagios y muertes en Argentina, aseveró que ya se están viendo los efectos del plan de vacunación.
Hasta la fecha se aplicaron 949.375 vacunas en la provincia: 721.394 corresponden a primeras dosis y 227.981 a personas completaron el esquema de inmunización.
Lo confirmó el Vicegobernador durante una reunión junto a otras autoridades provinciales, donde repasó el informe epidemiológico.
Arribarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 6.15, 204.000 dosis adquiridas a través del mecanismo Covax, mientras que el lunes llegarán otras 843.000 dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 913.244 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 700.906 personas y 212.338 completaron el esquema de inmunización.
Trabajan en las 8.800 postas sanitarias desplegadas en el territorio argentino, 700 de las cuales están localizadas en la provincia de Buenos Aires. Aplicaron casi 11 millones de dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 873.818 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 664.877 personas y 208.941 completaron el esquema de inmunización.
Dicha provincia atraviesa un pico de internaciones de pacientes contagiados con la ocupación de 233 camas del hospital de campaña de la capital.
Hasta la fecha se aplicaron 823.590 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 627.024 personas y 196.566 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 817.411 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 625.445 personas y 191.966 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 750.589 vacunas: 610.624 corresponden a primeras dosis y 139.965 a personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.