
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Así lo indicó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien aseguró que la intención es que la campaña de vacunación empiece a partir de la semana próxima.
País24/12/2020El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró este jueves la intención del Gobierno nacional es que la campaña de vacunación contra el coronavirus empiece "al mismo tiempo en todas las provincias" a partir de la semana próxima, tras la llegada de las primeras dosis de la Sputnik V proveniente de Rusia.
"La idea es que la campaña de vacunación empiece al mismo tiempo en todas las provincias, y sería la semana próxima", dijo el funcionario en declaraciones a El Destape Radio, poco antes del arribo del avión de Aerolíneas Argentina, procedente de Moscú, con 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
El funcionario precisó que "se va a priorizar al personal de la salud, de terapia intensiva, a los que trasladan las muestras, los choferes de ambulancia, a todos los que están más en contacto con el virus".
Tras expresar su "alegría", Rossi calificó como "un motivo de celebración" el arribo de la vacuna "antes de que se cumpla un año del primer caso en la Argentina".
"Vamos a aplicar la vacuna contra la Covid-19 antes de que se cumpla un año del primer caso en Argentina, así que es un motivo de celebración", sostuvo y precisó que "durante la semana que viene se va a entregar a las distintas provincias y claramente será el inicio de la campaña de vacunación".
En el mismo sentido, contó que tras el arribo de las dosis "van a ir a un depósito donde se las calificará o se pondrán los pallet necesarios para cada una de las provincias".
"En enero llegan cinco millones de dosis de la Sputnik V, en febrero 14.700.000 de forma que se cumplan los 20 millones con Sputnik V. Tenemos un compromiso con opción para poder tener 5 millones más para marzo", dijo.
Asimismo señaló que para "fines de marzo o principios de abril estaría disponible la de AstraZéneca, y seguimos negociando con Pfizer para ver si tenemos un pulmón más para marzo y seguimos con contactos con el resto de proveedores de vacunas del mundo, con las chinas y una reserva de 9 millones de dosis en lo que es el banco de vacunas que viene preparando Naciones Unidas".
"El plan va a seguir todo el año, cuando esté en régimen (el sistema) tenemos que estar vacunando a cinco millones de argentinos por mes de manera tal de llegar a 25 o 30 millones de argentinos durante todo el año y con eso tener inmunizada a toda la población apta para recibir esta vacuna", calculó.
Por otra parte Rossi afirmó que "gestión mata relato" al evaluar que "decían que no iba a llegar la vacuna" y añadió: "Hoy está la vacuna y la semana que viene esperamos que empiece la vacunación masiva y creo que la gente irá a vacunarse porque ha sido muy dura la enfermedad y todos tenemos algún amigo o conocido que ha fallecido".
En la misma línea, dijo que hay un sector de la oposición que "no tiene límites" a la hora de efectuar críticas en las que "no queda claro si lo que defienden es la salud".
"Descalifican el inicio de la solución del problema de la Covid-19 en Argentina con argumentos de las cavernas porque acá estamos hablando de ciencia, no de valoraciones políticas", puntualizó.
Pero agregó que "la sociedad no es tonta, y al que le lograron meter un poco de miedo, creo que lo va a dejar de lado".
Noticia relacionada:
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.