El periplo hasta la capital rusa demandará alrededor de 15 horas, por lo que se estima que las aeronaves estarán tocando suelo moscovita a las 12 y 15.30 de este domingo.
El laboratorio firmó un memorándum de entendimiento con la Sociedad Gestora del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), para producir la vacuna contra el coronavirus en el país.
Puede ser consultado por cualquier ciudadano. Allí, se "cuenta con información pública para garantizar más transparencia" en el plan de inmunización.
Cabe recordar que este martes 23 comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus para personas mayores de 70 años, en el horario de 8 a 20.
Esta tercera vacuna, llamada CoviVac, fue fabricada por el Centro de investigación Shumakov de Moscú, después de que el país registrara ya la Sputnik V y EpiVacCorona.
Se excluye el concepto de contraindicación para la vacunación a embarazadas, mujeres en período de lactancia, y personas con enfermedades autoinmunes.
El mayor fabricante de medicamentos del Reino Unido adelantó que planea la adaptación de su vacuna con la Universidad de Oxford en un plazo de 6 a 9 meses.
El Ministerio de Salud, siguiendo las recomendaciones de la Anmat, autorizó con carácter de emergencia la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute.
"Si descubrimos que estas vacunas pueden usarse indistintamente, esto aumentará considerablemente la flexibilidad de su distribución", indicó la Universidad de Oxford.
El pontífice, de 84 años, completó este miércoles el ciclo de vacunación requerido para lograr la inmunización con el fármaco de la empresa estadounidense.
Señalan que es por el aumento de la capacidad de sus plantas para garantizar, no solo la inmunización de la población local, sino también los envíos a otros países como Argentina.
La UE aumentó la presión sobre los grandes laboratorios y exigió que cumplan con los compromisos de entrega. Alemania se mostró a favor de restringir las exportaciones de dosis.