Se trata de la primera vez que se lleva adelante en el país estudios de Fase 2 y 3 para una vacuna de desarrollo nacional contra el coronavirus.
Las aplicaciones son para mayores de 50 años y personas condiciones de riesgo, que hayan recibido el segundo refuerzo hace 120 días o más.
El laboratorio chino inició un proceso de diálogo con el Gobierno y espera definir capacidades, posibilidades y necesidades que viabilicen la concreción del proyecto.
El Ministerio de Salud comienza con el segundo refuerzo de la vacuna Covid-19, destinado a equipos de salud, adultos de más de 50 años y mayores de 12 con inmunocompromiso.
"Todavía no es momento", señaló la ministra Carla Vizzotti, y adelantó que se estudia la aplicación de una cuarta dosis de refuerzo. Destacan los efectos de la combinación de vacunas.
Los legisladores del FdT apuntan a que la vacuna sea obligatoria para los mayores de 18 años y menores de entre 3 y 17 años con comorbilidades o enfermedades de riesgo.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación dijo que impulsan "cuatro líneas de investigación" y aseguró se creó una comisión para trabajar sobre la producción de vacunas.
El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Omar Tabacco, respaldó la vacunación contra el coronavirus para niños y niñas de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm.
Los datos preliminares del estudio internacional revelan que la vacuna canadiense “es extremadamente inmunogénica”. En la provincia continúa la convocatoria para voluntarios.
Hasta el momento, 350.504 personas ya recibieron la primera dosis, de las cuales 48.537 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis en la provincia.
El jueves 1 de abril seguirá de manera normal el plan de vacunación y el sábado 3, se apunta a realizar inmunizaciones en jornada completa, de acuerdo a la disponibilidad de dosis.
Así lo confirmó este domingo el ministro de Salud, Diego Cardozo. Este lunes continúa el plan de inmunización y se inoculará a mayores de 70 años.