
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Los legisladores del FdT apuntan a que la vacuna sea obligatoria para los mayores de 18 años y menores de entre 3 y 17 años con comorbilidades o enfermedades de riesgo.
País19/01/2022Los diputados nacionales del Frente de Todos Juan Carlos Alderete (Buenos Aires) y Verónica Caliva (Salta) presentaron este miércoles un proyecto de ley para incorporar la vacuna contra el Covid-19 en el calendario nacional de vacunación gratuito y obligatorio.
Los legisladores apuntan a que la vacuna sea obligatoria para los mayores de 18 años y menores de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades o enfermedades de riesgo.
"Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (Covid-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por el Ministerio de Salud de la Nación", señala el primer artículo del texto.
"La vacunación contra el SARS CoV-2 (Covid-19) con esquema completo también será obligatoria para los niños y las niñas de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico", agrega.
Entre los fundamentos, se destaca que "los números de los de los contagios y muertes indican que la pandemia lejos está de haberse terminado".
"La Ley N° 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación, le otorga a la vacuna el carácter de herramienta estratégica de salud pública preventiva y al ser altamente efectiva, se la considera como un bien social, sujeta a principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación, declarándola de interés nacional. El art. 2 de dicha ley, declara la obligatoriedad de las vacunas para los habitantes de nuestro país", detalla el proyecto de ley.
Además los diputados argumentaron que el hecho de contar con una vacuna obligatoria "permitirá ir restableciendo en plenitud las actividades económicas y sociales".
En este sentido, la iniciativa precisa que "con la vacunación masiva y obligatoria para todas las personas, completando los esquemas vigentes, se asegurará una mayor protección para el conjunto de la población".
El texto resalta experiencias recientes en países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Islandia, España, Italia "y muchos otros que han decidido ya implementar la vacunación obligatoria para amplios sectores de la población, tales como personal de salud y docentes en todos los niveles de enseñanza".
Fuente: Télam
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.