Derechos Humanos: rechazo a la designación de profesores eméritos en UNC

El espacio opositor Vamos cuestionó que los docentes jubilados de Derecho José Palazzo y Edmundo Barbará sean distinguidos por el Rectorado con el carácter de “profesores eméritos”.

Córdoba - Universidad03/12/2020
pabellón argentina unc
El tema será motivo de debate en la próxima sesión del Consejo Superior.Foto: archivo

El cargo de Profesor Emérito es una distinción que la Universidad Nacional de Córdoba otorga a sus docentes e investigadores de gran trayectoria académica, ética y política. Un artículo periodístico publicado este jueves por Dante Leguizamón en el portal Cba24n da cuenta de que la distinción estaría próxima a otorgarse a los docentes jubilados de Derecho José Palazzo y Edmundo Barberá, a los que la nota vincula con la dictadura cívico-eclesiástica-militar.

En este contexto, se conoció este jueves un comunicado de la agrupación Vamos, que repudia “la vergonzosa maniobra del rectorado de la UNC de otorgar la distinción a dos ex docentes cómplices de la última dictadura”.

La agrupación opositora, que tiene presencia en todas las facultades de la UNC, señaló que “estos nombramientos agravian la democracia argentina y el respeto por los Derechos Humanos”. Y reiteró su compromiso con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Rechazo de la Mesa

Desde la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba expresaron “preocupación frente a la posibilidad de que el Honorable Consejo Superior de nuestra Universidad Nacional de Córdoba designe como Profesores Eméritos a los profesores José Luis Palazzo y Jorge Edmundo Barbará”.

“Nuestra preocupación se fundamenta en que ambos candidatos a la condición de Profesor Emérito cuentan con una reconocida trayectoria como funcionarios públicos durante la última dictadura cívico-militar, desempeñándose en puestos claves de la gestión pública en manos del régimen de facto, lo cual pone de manifiesto la cercanía y apoyo con ese régimen” señalaron.

Y completaron: “En el caso particular de José Luis Palazzo, existen pruebas de su cercana relación con el represor, juzgado y condenado en reiteradas oportunidades por crímenes de lesa humanidad, fue el mismo Luciano Benjamín Menéndez, quien reconociera en una carta las virtudes de Palazzo para “contener a las fuerzas izquierdistas” durante su paso como Director de Personal en la Empresa Provincial de Energía Eléctrica”.

“Como organismos comprometidos en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como en la construcción de una convivencia basada en valores democráticos, reconocemos a la Universidad Nacional de Córdoba como una institución clave en dichos procesos. Y vemos con gran preocupación que nuestra Universidad otorgue tamaña distinción a estas dos personas, ya que sería un gesto que atenta contra el compromiso democrático de dicha institución debilitando así la democracia que tanto nos ha costado recuperar y sostener en estas casi tres décadas”, finalizaron.

Lo que sigue es la discusión al interior del Consejo Superior, donde hay decanos que ya adelantaron su postura contraria a la distinción que se abordará en la sesión del próximo 15 de diciembre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto