El BCRA elevó al 34% anual la tasa de interés de los plazos fijos

La suba en la tasa mínima anunciada este jueves se pagará a depósitos en plazo fijo a 30 días, y de hasta un millón de pesos, cuando sean realizados por personas humanas.

Economía12/11/2020
Dinero billetes by LNM
La medida forma parte de un conjunto de ajustes en la política monetaria del BCRA.Foto: LNM.

El Banco Central (BCRA) aprobó este jueves una suba en la tasa mínima que pagarán los bancos a depósitos en plazo fijo a 30 días de hasta un millón de pesos, cuando sean realizados por personas humanas, que será del 34% TNA (Tasa nominal Anual).

De este modo, la Tasa Efectiva Anual (TEA) que pagarán los depósitos de este tipo será del 39,84%, mientras que los plazos fijos de mayor volumen o que sean realizados por empresas recibirán una TNA de 32% (37,14% TEA).

La medida forma parte de un conjunto de ajustes en la política monetaria del BCRA que buscan armonizar el nivel de tasas y el costo de los pasivos monetarios que enfrenta.

Al mismo tiempo, busca quitarle presión al mercado cambiario y ofrecer mejores condiciones para la inversión y el ahorro en moneda local.

En esa línea, el BCRA instrumentó este año sucesivos aumentos de las tasas que deben pagar los bancos por los plazos fijos que hicieron que, en septiembre, los depósitos de este tipo del sector privado acumularan un crecimiento superior al 80% en los últimos 12 meses.

En términos reales, implica el mayor incremento real interanual del que se tenga registro, según el último Informe de Política Monetaria del Banco Central.

En total, los depósitos a plazo del sector privado cerraron septiembre en $2.215.855 millones, sumando las colocaciones tradicionales y las denominados en UVA, luego de cinco meses consecutivos de crecimientos mensuales de entre el 5 y el 10%.

Noticia relacionada:

Compras © archivoLa inflación creció en octubre y alcanzó el valor más alto en lo que va de 2020

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto