
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La venta de divisa para ahorro cerró este miércoles a $78,38 para la compra y $84,62 para la venta, con lo que con el 30% del impuesto PAIS y el recargo del 35% del adelanto de Ganancias, trepó a $139,63.
Economía04/11/2020El dólar blue registró una caída de $4 y retrocedió a $161, con lo que alcanzó la octava baja consecutiva, mientras el contado con liquidación se negoció en alza. La divisa en el mercado marginal acumuló una retracción del 17,4% desde el récord de $195 verificado el 23 de octubre último.
En la Bolsa de Comercio, por el contrario, el dólar Contado con Liquidación (CCL) experimentó un crecimiento de $4,16 a $149,57, mientras que el MEP tuvo un avance de $2,34 a $142,52.
Más allá de las cuestiones locales y las dudas sobre el rumbo económico, la atención estuvo puesta durante toda la jornada en el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que reflejan una pelea ajustada entre Donald Trump y Joe Biden.
Tras el récord registrado a fines de octubre, cuando llegó a cotizar cerca los $200, el dólar paralelo acumuló una caída de $35 en poco más de una semana luego de las últimas medidas adoptadas por la cartera de Economía que conduce Martín Guzmán.
En estos primeros días del mes, cuando se renueva el cupo para la compra de u$s 200 para pequeños ahorristas, el billete registró un importante avance. Así, cerró este miércoles a $78,38 para la compra y $84,62 para la venta, con lo que con el 30% del impuesto PAIS y el recargo del 35% del adelanto de Ganancias, trepó a $139,63.
Fuentes del mercado indicaron que el Banco Central tuvo al cierre de las operaciones un resultado neutro tras su intervención en la plaza cambiaria. "La autoridad monetaria alternó ventas iniciales y compras sobre el final que sirvieron para acotar los movimientos en los precios, atendiendo desequilibrios transitorios entre la oferta y la demanda en el mercado", señaló Gustavo Quintana, operador cambiario.
El dólar mayorista, el dólar cerró a $79,03 por unidad, diez centavos arriba de la jornada anterior y el volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 181,8 millones, mientras que en el sector de futuros MAE se anotaron negocios por u$s 54,1 millones.
Fuente: Noticias Argentinas
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.