
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El Ministerio de Salud provincia informó que el índice de ocupación de camas críticas para Covid es del 70,3 por ciento . Los fallecidos suman 1.190 desde el inicio de la pandemia.
Córdoba28/10/2020El Ministerio de Salud de la Provincia informó este martes 1.804 casos de Covid-19, de los cuales 932 corresponden a Córdoba capital y 872 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: Embalse 1; Las Bajadas 1; Los Cóndores 2; San Agustín 3; Santa Rosa de Calamuchita 3; Villa Rumipal 1.
Colón: Colonia Caroya 5; Colonia Tirolesa 5; Estación Juárez Celman 2; Jesús María 6; La Calera 2; Malvinas Argentinas 5; Mendiolaza 6; Mi Granja 1; Río Ceballos 4; Saldán 2; Salsipuedes 5; Unquillo 1; Villa Allende 13; Villa Cerro Azul 1; Sin datos de localidad 6.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 1; Villa de Soto 1.
General Roca: Huinca Renancó 5; Sin datos de localidad 1.
General San Martín: Arroyo Algodón 3; Arroyo Cabral 3; Ausonia 1; Chazón 3; Etruria 11; La Laguna 2; Pasco 3; Ticino 1; Tío Pujio 5; Villa María 46; Villa Nueva 12; Sin datos de localidad 2.
Ischilín: Deán Funes 8; Sin datos de localidad 1.
Juárez Celman: Alejandro Roca 2; General Cabrera 7; General Deheza 5; Ucacha 5; Sin datos de localidad 3.
Marcos Juárez: Corral de Bustos 9; Cruz Alta 2; General Roca 3; Guatimozín 1; Leones 1; ciudad de Marcos Juárez 5.
Minas: Ciénaga del Coro 1; San Carlos Minas 1.
Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 1; Laboulaye 18.
Punilla: Bialet Massé 6; Cosquín 3; Estancia Vieja 1; Huerta Grande 2; La Falda 1; Mayu Sumaj 1; San Antonio de Arredondo 2; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 13.
Río Cuarto: Alcira Gigena 1; Alpa Corral 1; Berrotarán 2; Coronel Baigorria 1; Coronel Moldes 2; Las Higueras 3; Las Vertientes 1; ciudad de Río Cuarto 78; Sampacho 1; Sin datos de localidad 4.
Río Primero: La Para 1; Monte Cristo 7; ciudad de Río Primero 2; Villa Santa Rosa 1; Sin datos de localidad 1.
Río Segundo: Calchín 4; Capilla del Carmen 1; Carrilobo 3; Colazo 3; Lagua Larga 5; Las Junturas 1; Oncativo 18; Villa del Rosario 26; Sin datos de localidad 1.
San Alberto: San Pedro 1; Villa Cura Brochero 3; Villa Sarmiento 1; Sin datos de localidad 2.
San Javier: La Paz 1; San José 1; Villa Dolores 8.
San Justo: Alicia 1; Altos de Chipión 1; Arroyito 15; Balnearia 4; Colonia Las Pichanas 1; Devoto 2; El Arañado 3; El Tío 12; La Francia 2; Las Varillas 102; Marull 1; Miramar de Ansenuza 2; Sacanta 4; San Francisco 24; Saturnino Laspiur 2; Tránsito 3; Sin datos de localidad 1.
Santa María: Alta Gracia 27; Despeñaderos 4; José de la Quintana 1; Los Cedros 1; Lozada 2; Malagueño 4; Toledo 6; Villa Los Aromos 2; Villa Parque Santa Ana 1; Sin datos de localidad 17.
Tercero Arriba: Almafuerte 25; Dalmacio Vélez Sarsfield 4; General Fotheringham 1; Hernando 3; Las Perdices 2; Oliva 17; Pampayasta Norte 2; Río Tercero 69; Tancacha 2; Sin datos de localidad 1.
Totoral: Capilla de Sitón 1; Las Peñas 2; Sinsacate 1.
Tulumba: Las Arrias 1; San José de la Dormida 2.
Unión: Bell Ville 12; Canals 5; Idiazábal 1; Justiniano Posse 5; Morrison 1; Noetinger 1; Ordóñez 1; San Marcos Sud 4; Sin datos de localidad 1.
Por otra parte, en la jornada se notificaron 15 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de personas con residencia en San Luis, La Rioja, Río Negro, provincia de Buenos Aires, Formosa, Mendoza y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero domicilio legal en Córdoba.
De esta manera, la provincia registró en la jornada un total de 1.819 casos nuevos y un acumulado de 79.066 contagios confirmados.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 369.454 personas. Esto resulta en una tasa de 98.247 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes.
Por otro lado, este martes se notificaron 38 fallecimientos, correspondientes a 19 hombres -10 residentes de Córdoba capital, de 59, 61, 61, 64, 69, 70, 72, 73, 75, 78 años; 2 residentes de Río Cuarto, de 71 y 86 años; 1 residente de Monte Maíz, de 84 años; 1 residente de San Basilio, de 73 años; 1 residente de La Falda, de 36 años; 1 residente de Corralito, de 73 años; 1 residente de La Calera, de 67 años;1 residente de Santa Eufemia, de 50 años; 1 residente de Villa María, de 61 años: y 19 mujeres -13 residentes de Córdoba capital, de 59, 62, 68, 70, 71, 78, 81, 82, 84, 86, 89, 91 y 91 años; 1 residente de Deán Funes, de 75 años; 1 residente de Río Cuarto, de 73 años; 1 residente de Devoto, de 80 años; 1 residente de La Falda, de 60 años; 1 residente de Hernando, de 91 años; 1 residente de Cosquín, de 92 años-.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas, a excepción de una mujer de Devoto, 80 años, quien no registraba antecedentes de enfermedades preexistentes, informó la cartera sanitaria provincial, que cifró en 1.190 el total 1.190 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 72% y la ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos se ubica en 70,3%.
Noticias relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.