
Covid: reportan 12.609 contagios, un 279% más que la semana pasada
El Ministerio de Salud confirmó este domingo 9 muertes por coronavirus y 12.609 contagios en la última semana en la Argentina.
El Ministerio de Salud confirmó este domingo 9 muertes por coronavirus y 12.609 contagios en la última semana en la Argentina.
En las últimas semanas los contagios por Coronavirus crecieron un 26,7%. Lejos de terminar la pandemia, especialistas advierten que “ignorarla es prolongarla en el tiempo”.
Los fallecidos fueron cinco hombres (dos de Capital, uno de Balnearia, uno de Villa General Belgrano, y otro de Villa María) y 2 mujeres (una de Capital y otra de Cura Brochero).
El efecto inflamatorio y la respuesta inmunológica que produce el coronavirus genera que el 17% de las personas que atraviesan la infección, sean asintomáticas o con cuadros graves, tengan secuelas y efectos que persisten por meses.
Suman 85.343 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.124.190 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
Así se desprende del informe de la situación epidemiológica que actualiza el Ministerio de Salud de la provincia para la semana 22, que cerró el pasado sábado 5 de junio.
Con el 83,4% de las camas críticas ocupadas, Salud emitió una resolución que habilita un módulo especial para atención domiciliaria de pacientes con Covid-19.
"Tenemos una circulación de la variante Manaos y de la variante Andina, que desplazaron a la de Reino Unido. No están circulando ni la de Sudáfrica ni la de la India", sostuvo el ministro.
El gremio docente reclama que pese a los picos de contagios y la presión sobre el sistema sanitario, este lunes se reanudan las clases con el formato de presencialidad alternada.
"Mientras la gente no cumpla con las medidas y no se restrinjan las actividades no esenciales, esto va a seguir siendo un caos", indicaron desde el Consejo de Médicos de la Provincia.
El viceintendente, Daniel Passerini, indicó que aumentó la demanda de testeos en la Ciudad y los contagios crecieron de una "manera lenta", pero "progresiva".
A un mes del inicio del ciclo lectivo con presencialidad, el Ministro de Educación dijo que menos del 1% de los casos sospechosos de Covid en escuelas terminan siendo positivos.
Lo informó el Ministerio de Salud, que cifró en 2.921 el total de fallecidos. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos es de 19,3% y con asistencia respiratoria es de 17,5%.
Lo señaló el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 53.836 los fallecidos a causa de la pandemia. Los contagiados suman 2.201.886.
La OMS calificó la situación como "decepcionante pero no sorprendente" y agregó que podría deberse a la relajación de las medidas de salud pública y "la gente que baja la guardia".
El Ministerio de Salud de la provincia brindó recomendaciones de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa para evitar contagios de coronavirus.
Lo indicó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 154.003 el total de casos activos. Las camas críticas están ocupadas al 54.1 por ciento.
En las últimas 24 horas ese fue el impacto de la pandemia de coronavirus en Córdoba. Las camas críticas están ocupadas en un 20.1%, y la tasa de recuperados es del 95%.
Lo reportó este martes el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 156.770 el total de contagios confirmados desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas están ocupadas en un 19,6%.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que confirmó este lunes cuatro fallecimientos. Las camas críticas están ocupadas en un 19,7 por ciento del total disponible.
Lo reportó el Ministerio de Salud de la Nación, que cuantificó en 2.059.751 el total de contagios desde el inicio de la pandemia. Los fallecidos suman 51.359.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, que dio cuenta de 2.772 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas para adultos, ocupadas al 18,1%.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 50.236 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los casos activos son 148.444.
Lo reportó el Ministerio de Salud de Córdoba, que cifró en 2.731 el total de decesos. Las camas críticas están ocupadas en un 17,3% del total disponible.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
Los abogados de Cristina invocaron razones de seguridad, edad y ausencia de riesgo de fuga. Sin embargo, los fiscales Luciani y Mola insistieron en la detención inmediata. La Justicia ya determinó que su residencia es apta para la condena, pero desde sectores oficialistas llegaron a afirmar que la ex mandataria quiere escaparse.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.