La OMS calificó la situación como "decepcionante pero no sorprendente" y agregó que podría deberse a la relajación de las medidas de salud pública y "la gente que baja la guardia".
El Ministerio de Salud de la provincia brindó recomendaciones de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa para evitar contagios de coronavirus.
Lo indicó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 154.003 el total de casos activos. Las camas críticas están ocupadas al 54.1 por ciento.
En las últimas 24 horas ese fue el impacto de la pandemia de coronavirus en Córdoba. Las camas críticas están ocupadas en un 20.1%, y la tasa de recuperados es del 95%.
Lo reportó este martes el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 156.770 el total de contagios confirmados desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas están ocupadas en un 19,6%.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que confirmó este lunes cuatro fallecimientos. Las camas críticas están ocupadas en un 19,7 por ciento del total disponible.
Lo reportó el Ministerio de Salud de la Nación, que cuantificó en 2.059.751 el total de contagios desde el inicio de la pandemia. Los fallecidos suman 51.359.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, que dio cuenta de 2.772 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas para adultos, ocupadas al 18,1%.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 50.236 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los casos activos son 148.444.
Lo reportó el Ministerio de Salud de Córdoba, que cifró en 2.731 el total de decesos. Las camas críticas están ocupadas en un 17,3% del total disponible.
Lo informó este sábado el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 49.110 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los casos activos son 155.520.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.715 el total de víctimas fatales. Las camas críticas para adultos infectados están ocupadas en un 17,7%.