
Covid: reportan 12.609 contagios, un 279% más que la semana pasada
El Ministerio de Salud confirmó este domingo 9 muertes por coronavirus y 12.609 contagios en la última semana en la Argentina.
El Ministerio de Salud confirmó este domingo 9 muertes por coronavirus y 12.609 contagios en la última semana en la Argentina.
En las últimas semanas los contagios por Coronavirus crecieron un 26,7%. Lejos de terminar la pandemia, especialistas advierten que “ignorarla es prolongarla en el tiempo”.
Los fallecidos fueron cinco hombres (dos de Capital, uno de Balnearia, uno de Villa General Belgrano, y otro de Villa María) y 2 mujeres (una de Capital y otra de Cura Brochero).
El efecto inflamatorio y la respuesta inmunológica que produce el coronavirus genera que el 17% de las personas que atraviesan la infección, sean asintomáticas o con cuadros graves, tengan secuelas y efectos que persisten por meses.
Suman 85.343 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.124.190 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
Así se desprende del informe de la situación epidemiológica que actualiza el Ministerio de Salud de la provincia para la semana 22, que cerró el pasado sábado 5 de junio.
Con el 83,4% de las camas críticas ocupadas, Salud emitió una resolución que habilita un módulo especial para atención domiciliaria de pacientes con Covid-19.
"Tenemos una circulación de la variante Manaos y de la variante Andina, que desplazaron a la de Reino Unido. No están circulando ni la de Sudáfrica ni la de la India", sostuvo el ministro.
El gremio docente reclama que pese a los picos de contagios y la presión sobre el sistema sanitario, este lunes se reanudan las clases con el formato de presencialidad alternada.
"Mientras la gente no cumpla con las medidas y no se restrinjan las actividades no esenciales, esto va a seguir siendo un caos", indicaron desde el Consejo de Médicos de la Provincia.
El viceintendente, Daniel Passerini, indicó que aumentó la demanda de testeos en la Ciudad y los contagios crecieron de una "manera lenta", pero "progresiva".
A un mes del inicio del ciclo lectivo con presencialidad, el Ministro de Educación dijo que menos del 1% de los casos sospechosos de Covid en escuelas terminan siendo positivos.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.