
En las últimas 24 horas ese fue el impacto de la pandemia de coronavirus en Córdoba. Las camas críticas están ocupadas en un 20.1%, y la tasa de recuperados es del 95%.
En las últimas 24 horas ese fue el impacto de la pandemia de coronavirus en Córdoba. Las camas críticas están ocupadas en un 20.1%, y la tasa de recuperados es del 95%.
Lo reportó este martes el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 156.770 el total de contagios confirmados desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas están ocupadas en un 19,6%.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que confirmó este lunes cuatro fallecimientos. Las camas críticas están ocupadas en un 19,7 por ciento del total disponible.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 19,8% el nivel de ocupación de las camas críticas para adultos con Covid-19. Los casos acumulados son 152.878.
La provincia acumula 152.137 casos reportados desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas para adultos están confirmadas en un 19,3 por ciento del total disponible.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, que dio cuenta de 2.772 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas para adultos, ocupadas al 18,1%.
Lo reportó el Ministerio de Salud de Córdoba, que cifró en 2.731 el total de decesos. Las camas críticas están ocupadas en un 17,3% del total disponible.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.715 el total de víctimas fatales. Las camas críticas para adultos infectados están ocupadas en un 17,7%.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos es de 18,5% y con asistencia respiratoria mecánica es de 17,7%. La provincia suma 2.702 fallecidos en total.
Lo reportó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.697 el total de fallecidos por esta causa. Las camas críticas para adultos están ocupadas en un 18,3%, y el índice de altas es del 96%.
Lo reportó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.676 el total de decesos desde el comienzo de la pandemia. Las camas críticas para adultos Covid están ocupadas al 18,9%.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.652 el total de fallecidos por esta causa. Las camas críticas están ocupadas al menos del 20% del total disponible.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.643 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas para adultos están ocupadas en un 18,2%.
El Ministerio de Salud provincial cifró en 2.614 los fallecimientos por la pandemia. Los contagios de las últimas 24 horas se repartieron en partes casi iguales entre la capital y el interior.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 20,2% y con asistencia respiratoria mecánica es de 18,1%. Los fallecidos suman 2.601 desde el inicio de la pandemia.
Hasta el momento, se estudiaron 639.489 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 19,4% y con asistencia respiratoria es de 18,8%.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial que cifró en 127.675 el total acumulado de casos confirmados desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas están ocupadas al 20,1%.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 22,3% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,5%.
Lo reportó este lunes el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 125.360 el total de casos confirmados acumulados desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas, ocupadas al 21,2%.
La Provincia informó este domingo 222 casos positivos confirmados. Las camas críticas están ocupadas al 21,1 por ciento del total disponible.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.462 el total de fallecidos a raíz de la pandemia. Las camas críticas están ocupadas en un 21,2 por ciento del total disponible.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.440 el total de fallecidos a raíz de la pandemia. Las camas críticas están ocupadas en un 22,4 por ciento.
Lo reportó el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, que cifró en 21,5% el nivel de ocupación de camas críticas. Los decesos suman hasta el momento 2.424.
Este lunes se reportó esa cantidad de decesos, que significa más del 10 por ciento del total informado a nivel nacional. Similar situación se registró el domingo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.