
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La citación del ministro es en el marco del pedido realizado por los legisladores ante la suba de casos de Covid-19, a fin de conocer las medidas a tomar por el Gobierno.
Córdoba09/10/2020El ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, fue citado para este martes ante la comisión de Salud de la Unicameral, a raíz de una convocatoria realizada por los bloques de la oposición días atrás.
Así lo informó la legisladora por el MST Nueva Izquierda en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, quien confirmó que a raíz de su citación, Cardozo deberá concurrir el martes.
Echevarría había solicitado anteriormente que el Gobierno provincial decretara el regreso a Fase 1 del aislamiento para intentar frenar el aumento de contagios que registró nuestra provincia las últimas semanas.
Y se mostró muy crítica por las medidas anunciadas recientemente. “Estamos en el peor momento y es debido a las malas decisiones del gobierno y no de la gente a la que intentan echarle la culpa. Los contagios se descontrolaron, los operativos de testeos son deficientes. El personal de salud está exhausto y gran parte infectado y estamos llegando a la saturación de las camas críticas. En este marco, las históricas falencias del sistema público de salud agudizan todos los problemas”, consideró.
“Volver a una fase más restrictiva es la única medida razonable en este momento, pero tiene que ser opuesta por el vértice a lo hecho en el pasado. Hay que asistir económicamente a todas las familias que lo necesiten, a los trabajadores informales, desocupados y demás sectores gravemente afectados por el parate económico", señaló.
También sugirió "mejorar y ampliar la cantidad de testeos, aumentar los salarios del personal de la salud y trabajadores esenciales, unificar el sistema privado y público de salud bajo control estatal, declarar de utilidad pública todos los insumos necesarios para enfrentar la pandemia y brindar asistencia económica a quienes lo necesiten”, finalizó Echevarría.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.