
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Unos 44 intendentes de toda la provincia aceptaron prohibir la circulación desde las 22 hasta las 6 horas a partir del lunes 28 de septiembre y hasta el 12 de octubre.
Córdoba26/09/2020El Gobierno de la Provincia de Córdoba dio a conocer que intendentes e intendentas de distintas localidades mantuvieron una reunión virtual con el ministro de Gobierno, Facundo Torres, para acordar acciones en el marco de la complicada situación epidemiólogica por la pandemia y acordaron restringir la circulación nocturna desde el lunes 28 de septiembre.
La medida regirá hasta el 12 de octubre inclusive, en el rango horario comprendido entre las 20 y hasta 6, a excepción de industrias, comercios de cercanía, farmacias y demás servicios esenciales para aquellas localidades que no se encuentren actualmente con restricciones; y para aquellas localidades que actualmente se encuentren con restricciones deberán cumplimentar el periodo de 14 días desde su inicio.
En casos especiales, la autoridad local podrá acentuar las medidas restrictivas por un tiempo determinado. Los intendentes que firmaron el acta son los siguientes:
Capital: Martín Llaryora; Villa María: Pablo Rosso, Río Tercero: Marcos Ferrer, Alta Gracia: Marcos Torres Lima, La Calera: Facundo Rufeil, Villa Allende: Eduardo Romero, Malvinas Argentinas: Gastón Mazzalay, Mendiolaza: Daniel Salibi, Río Ceballos: Eduardo Baldassi, Comuna el Manzano: José María Garzón, Saldán: Cayetano Canto, Comuna Villa Cerro Azul: Andrés Data, La Granja: Carlos Ambrocich, Mi Granja: Claudio Acosta, Salsipuedes: Marcelo Bustos, Carnerillo: Iván Galfre, Ucacha: Ariel Moreyra, Villa del Rosario: Ricardo Manera, Matorrales: Franco Cingolani, Costasacate: Maciel Balducci, Comuna de Rincón: Sergio Ludueña, Pilar: Leopoldo Grumptup, Calchín Oeste: Néstor Bossio, General Cabrera: Marcos Carasso, General Deheza: Franco Morra, Arias: Matias Dvozdenovich, Corral de Bustos: Roberto Pacheco, Monte Buey; Edwin Riva, Coronel Moldes: Eva Rosso, Río Primero: Cristina Cravero, Laguna Larga: Matias Torres, Río Segundo: Darío Chesta, Villa Ascasubi: Fernando Salvi, Cintra: Enrique Méndez Paz, Justiniano Posse: Víctor Zuin, Laborde: María Elisa Vidal, Monte Maíz: Luis Maria Trotte, Villa del Totoral: José Luis Delucca, Villa Santa Rosa de Río Primero: Víctor Kieffer, Villa Huidobro: Silvio Adrián Quiroga, La Carlota: Fabio Guaschino, Carrilobo: Daniel Tappero, Alcira Gigena: Fernando Gramaglia, Hernando: Gustavo Botasso.
Noticia relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.