
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
Los establecimientos educativos fueron reabiertos para aquellos chicos que no pudieron sostener la virtualidad. En nueve localidades no fue posible porque regresaron a fase 1.
País14/09/2020Las clases presenciales comenzaron este lunes en La Pampa para unos 13 mil alumnos y alumnas que habían perdido el vínculo con la escuela, en el marco de las medidas restrictivas dispuestas para enfrentar la pandemia.
El regreso a las aulas se daba bajo las condiciones establecidas en un protocolo acordado con el gremio docente, que incluye jornadas con un máximo de tres horas, informó el Gobierno provincial.
"Abrimos las escuelas para quienes necesitan inclusión con educación y un mañana mejor. Menos tiempo en la calle y más contenidos. Con docentes comprometidos y en aulas cuidadas. Lograr estos objetivos es una tarea de todas y todos", escribió este lunes el gobernador Sergio Ziliotto en su cuenta de Twitter.
El Gobierno pampeano estima que 12.754 alumnos serán los que puedan volver a los 497 establecimientos educativos que volvieron a abrir sus puertas, con la presencia estipulada de 3.850 docentes.
Sin embargo, el Gobierno aclaró que el regreso será para sólo para aquellos alumnos y alumnas que, por distintas circunstancias, perdieron el vínculo pedagógico con la escuela a través del sistema virtual.
La intención es evitar la deserción y recuperar esa matrícula, que se ve en riesgo por la pandemia.
De la apertura de escuelas quedaron excluidas nueve localidades con brotes de coronavirus que tuvieron que volver a Fase 1. Son Intendente Alvear, Bernardo Larroudé y Doblas, Realicó, Rancul, Sarah, La Adela, 25 de Mayo y Adolfo Van Praet.
La semana pasada, Ziliotto había asegurado que las aulas serán "lugares seguros, quizás el más seguro que hemos abierto, garantizado por el Gobierno provincial".
La expectativa del mandatario pampeano y del Ministerio de Educación era que la vuelta a la escuela se llevara a cabo en toda la provincia, pero brotes de Covid-19 en nueve localidades obligaron a la suspensión de ese proceso.
La Pampa atraviesa la Fase 5, y desde el inicio de la pandemia por Covid-19 tuvo 291 casos positivos, tiene 96 activos, 11 internados y tres personas fallecidas.
El reinicio de las clases en La Pampa fue una decisión acordada entre La Pampa y Nación, y se pudo concretar tras varias reuniones entre representantes del Gobierno provincial y los distintos gremios docentes, en las que se definió un protocolo para proteger tanto al personal docente como alumnos y alumnas.
Al respecto, el gremio docente UTELPA apoyó la medida, pero Lilia López, la Secretaria General, advirtió que de complejizarse la situación por Covid-19 "se deberá retrotraer la medida, para evitar exponer a toda la comunidad educativa".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.
El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
El siniestro ocurrió en la primera mañana de este viernes, en avenida Colón esquina Pedro Zanni. El padre del automovilista lo entregó a la Policía, donde quedó detenido. El pequeño fue trasladado de urgencia al Hospital de Niños.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.