El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Presupuesto 2021

La iniciativa será elevada este martes 15 de septiembre. La propuesta prevé un déficit equivalente al 4,5% y un gasto del capital del 2,2% del PBI.

País13/09/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Guzman Fernandez © NA
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que la iniciativa propone cinco ejes de trabajo para el próximo año.Foto: NA.

El Gobierno nacional enviará este martes a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé un déficit equivalente al 4,5% y un gasto del capital del 2,2% del Producto Bruto Interno y contempla destinar más del 60% de los recursos a gastos sociales.

La iniciativa será enviada en tiempo y forma, como establece la Ley de Administración Financiera, que fija como fecha tope al 15 de septiembre para presentar el proyecto que establece la previsión de gastos y recursos para el año siguiente.

El primer proyecto de Presupuesto 2021 de la gestión del presidente Alberto Fernández que se presentará ante la Cámara Baja demandará al menos un mes de debate, en cuyo transcurso los funcionarios explicarán cada uno de los aspectos centrales, los datos macroecónomicos, los subsidios al transporte, las obras públicas y las relaciones con las provincias.

Además, junto con la sanción del proyecto de presupuesto se deberá sancionar la nueva ley de movilidad jubilatoria, donde se fijará cómo se actualizarán en el 2021 las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y por Hijo, a cuyo pago se destinan junto con los planes sociales más del 60 por ciento de los recursos previstos para el próximo año.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que los cinco objetivos del Presupuesto son "inclusión social, que requiere crear trabajo; dinamismo, agregar valor a la producción; estabilidad, que requiere que el país a medida que se recupera genere condiciones para que las exportaciones crezcan y no volver a chocar con un problema de falta de dólares; equidad regional, para que el desarrollo sea federal, y soberanía económica".

Durante el anuncio de la reestructuración de la deuda, el pasado 31 de agosto, el titular de Hacienda remarcó que el proyecto de presupuesto del Ejecutivo “va a mostrar que el Estado debe tener un papel decisivo en las políticas de crecimiento de la economía y la sociedad".

El funcionario nacional recordó además que el principal objetivo del Gobierno "es tranquilizar a la economía argentina y poner al país de pie". "Cuando asumimos en diciembre, la situación era realmente crítica. Desde 2016 argentina había transitado un proceso de endeudamiento y quedó atrapada en una crisis que no podía sostener. Era absolutamente necesario quitarse esa carga de deuda insostenible", señaló.

Noticia relacionada:

Martín Guzmán by NA"El objetivo es no enfrentar pagos con el FMI hasta 2024", dijo Guzmán

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto