
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Se trata del youtuber quien fuera detenido y luego liberado al resistirse a un allanamiento, en el marco de la causa por las amenazas contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
Política11/09/2020La diputada córdobesa por el Frente de Todos, Gabriela Estévez, presentó una denuncia formal en la Justicia por las amenazas que recibió a través de las redes sociales tras apuntar contra el youtuber Eduardo Prestofelippo, quien fuera detenido y posteriormente liberado por resistirse a un allanamiento, en el marco de la causa por las amenazas del libertario contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
La segunda denuncia de la diputada hacia Prestofelippo es por "amenazas, instigación a cometer delito, infundir temor público, apología del delito y violencia contra la mujer", luego de recibir una serie de agravios por haber presentado una de las denuncias contra el influencer, a raíz de un tuit en el que el acusado amenazó de muerte a la vicepresidenta.
Según informó Página/12, en la presentación judicial, Estévez adjunta una serie de capturas de pantalla de mensajes que recibió este jueves a través de Instagram y Twitter. En las imágenes se pueden leer amenazas y agresiones que comprueban la relación entre los atacantes y Prestofelippo, ya que algunos tienen como foto de perfil al youtuber.
"Como dijo Galeano: "El odio no es neutral. Siempre está del mismo lado". No lo naturalicemos. Que quede claro que un grupito de odiadores es la excepción en una Argentina que quiere democracia para siempre", publicó Estévez en su cuenta de Twitter, en un mensaje que adjunta las amenazas recibidas.
"Forra hija de mil puta", "te voy a matar cuando te vea", "apenas pueda viajar voy a hacerlo solo para verte tirada en el suelo", "montonera de mierda", son algunos de los violentos mensajes privados que recibió. Un usuario de Instagram llegó a escribirle "seguí haciendo denuncias falsas que la que no va a salir viva literalmente vas a ser vos".
En la misma línea, otros usuarios le escribieron que se cuide porque "saben dónde vive" y que "no va a poder dormir en paz" porque la amenazan con escracharla a los lugares que frecuente.
"El tenor de las afirmaciones, sumado a mi condición de funcionaria pública con agenda pública, me coloca en un estado de indefensión y me permite afirmar que estas publicaciones tienen la entidad suficiente para cuasar en mi persona temor por mi seguridad física y la de mi familia", manifestó Estévez en la presentación judicial.
"No puedo dejar de denunciar, en mi condición de mujer y activista por los derechos de las mujeres y las minorías, que todas estas amenazas y agravios tendrían como autores a hombres", concluyó la diputada en su denuncia.
Además de solicitar que se investigue el caso para identificar a los autores de las amenazas, Estévez pidió que "se dispongan las medidas necesarias para resguardar su integridad física y la de su familia".
Luego de dar a conocer los violentos mensajes, distintos integrantes del Frente de Todos como Anabel Fernández Sagasti, Victoria Donda y Leopoldo Moreau salieron a solidarizarse con ella.
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.