
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Comenzará a las 16, con distanciamiento social y tapaboca. Exigen que el municipio declare un "Plan de Manejo de la Reserva".
Córdoba05/09/2020Vecinos, vecinas y ambientalistas se movilizarán en una caravana en defensa de la Reserva Hídrica y Recreativa Natural de Villa Allende. Será este sábado a partir de las 16 desde la estación de servicio Axion.
Tras los incendios que consumieron más de 40 mil hectáreas en Córdoba, y donde uno de los focos fue en el Camino a San Fernando, los vecinos denuncian avance minero en la Reserva.
La Reserva tiene una superficie de más de 7.000 hectáreas, está ubicada a unos 25 kilómetros de Córdoba Capital, y colinda con las localidades de Villa Allende, Saldan, Calera, Cosquín, Unquillo y Mendiolaza.
"El principal flagelo es la mega minería a cielo abierto, ubicada a tan solo 4 kilómetros del microcentro de la ciudad de Villa Allende, que ha comprado alrededor del año 2011, unas 110 nuevas hectáreas sabiendo perfectamente que son parte de la Reserva Natural, para avanzar con su explotación, cerrando caminos públicos, desviando cursos de agua, pretendiendo nuevas trazas y, posiblemente, casi seguro, desarrollo inmobiliario", indicaron los vecinos en la convocatoria.
El principal objetivo de la caravana será lograr el "Plan de Manejo de la Reserva", lo cual implica que misma sea protegida, preservada, conservada y administrada a través de un cuidadoso plan, elaborado y consensuado por especialistas, con guardaparques y recursos financieros propios. "La no implementación de este plan hace que tengamos que convivir con la dualidad entre las inundaciones y los incendios", aseguraron.
A la vez, destacaron que presentaron un amparo legal ante la Justicia en contra de Vialidad Provincial y la Minera El Gran Ombú (cuyos propietarios son Rubén y Nabila Lugon), para denunciar que "algunos vecinos de la Reserva, en connivencia, quieren apropiarse del Camino Público a San Fernando la ruta secundaria provincial S-522 que une Villa Allende con La Calera a través de la Reserva, para gusto y explotación propios, siendo que trata de una traza del siglo 19".
"Dimos a conocer a la sociedad que la Minera El Gran Ombú, compró 1.140 nueva hectáreas esta vez, colindantes con la Reserva Natural Los Quebrachitos de Unquillo siempre dentro de la Reserva Natural Villa Allende, con la excusa de crear un área recreativa turística de remediación, pero aceptando públicamente que en ese lugar se llevaría a cabo una laguna de retención a decir del Gran Ombú en beneficio de la comunidad" pero que claramente no es así porque esas obras impermeabilizan el suelo, y además porque sabemos que preparan el Terreno al urbanismo de gran escala", visibilizaron los vecinos quienes vienen realizando patrullajes sobre la zona de Camino a San Fernando y Camino a Pan de Azúcar "porque el desmonte, la depredación, la caza de las pocas corzuelas, aves, pumas que quedan, el saqueo a sitios arqueológicos, entre otros, es constante y va increscendo".
"Gobierno de la Municipalidad de Villa Allende Sr. Intendente Eduardo Romero y Concejo Deliberante de Villa Allende: declaren de interés Patrimonial los bienes culturales y naturales de la Reserva Hídrica Recreativa y Natural Villa Allende para que podamos avanzar, en el paso siguiente, hacia el tan ansiado y necesario Plan de Manejo", concluyeron.
Adhieren las siguientes organizaciones:
Comunidad Organizada y Mesa Ejecutiva del Consejo Municipal de Ambiente
Vecinos autoconvocados de la Reserva Villa Allende
Consejo Municipal de Cultura Villa Allende
Ciclistas
CoDeBoNa
Mesa de trabajo por los DdHh de Córdoba
Foro Ambiental Córdoba - Asociación Civil
AMU - Asamblea del Monte de Unquillo
Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas
ACEN
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.