
Apagón: el Gobierno sospecha que los incendios fueron intencionales
El ministro Sergio Massa presentó una denuncia para que la Justicia investigue el origen del fuego en pastizales que afectó a redes de alta tensión.
El ministro Sergio Massa presentó una denuncia para que la Justicia investigue el origen del fuego en pastizales que afectó a redes de alta tensión.
En conferencia de prensa, el gobernador Alberto Rodríguez Saá señaló que todos los incendios fueron causados de modo intencional y que se trabaja para identificar a los responsables.
Una iniciativa del Frente de Todos busca “proteger ecosistemas que puedan ser víctimas de incendios y evitar la especulación financiera e inmobiliaria de las tierras”.
Comenzará a las 16, con distanciamiento social y tapaboca. Exigen que el municipio declare un "Plan de Manejo de la Reserva".
Organizaciones ambientalistas advirtieron que una de las principales causas de los incendios, es el desmonte para el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios.
Vecinos de La Calera denunciaron que pobladores y bomberos tuvieron que cortar alambrados, debido a que los dueños de los campos no abrían las tranqueras.
El miembro del Gabinete nacional arribará a las sierras junto al secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto. Se reunirán con autoridades provinciales en cercanías a Charbonier.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.