Diputados buscan evitar la especulación en las zonas arrasadas por el fuego

Una iniciativa del Frente de Todos busca “proteger ecosistemas que puedan ser víctimas de incendios y evitar la especulación financiera e inmobiliaria de las tierras”.

Política02/10/2020
INCENDIOS BY @gobdecba
El proyecto apunta a desalentar los incendios intencionales y la especulación financiera e inmobiliaria.Foto: archivo

El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación presentó un proyecto junto a Graciela Camaño, Eduardo “Bali” Bucca yJosé Luis Ramón mediante el cual buscan “proteger ecosistemas que puedan ser víctimas de incendios y evitar la especulación financiera e inmobiliaria de las tierras”.

Mediante el texto presentado este viernes se busca la modificación de la Ley de Manejo del Fuego (26.815), por la que se prohíbe “realizar modificaciones en el uso de las superficies afectadas por incendios”.

Las modificaciones implican cambios en la actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego. Esa prohibición regirá por el término de 60 años en el caso de bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales; y de 30 años en el caso de zonas agrícolas, praderas, pastizales o matorrales.

Además establece que, en el caso de tratarse de bosque nativos, estas prohibiciones podrán ser extendidas por más tiempo de acuerdo a lo que indique el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos vigente en cada provincia.

Según señalaron los impulsores del proyecto, el objetivo de este proyecto no solo es proteger aquellos ecosistemas que puedan ser víctimas de incendios y garantizar las condiciones para la restauración de las superficies, sino también desalentar los incendios intencionales y la especulación financiera e inmobiliaria.

La iniciativa presentada durante la jornada del viernes fue impulsado por el presidente del bloque, Máximo Kirchner, y que cuenta con el apoyo de los bloques Justicialista, Unidad y Equidad Federal, Frente de la Concordia Misionero, Consenso Federal y Juntos Somos Rio Negro.  Será debatido en comisiones y se espera la participación de todos los sectores involucrados y todos los espacios políticos para que sea debidamente analizado y enriquecido antes de su tratamiento en el recinto.

Últimas noticias
cacique medina

El Cacique Medina dejó su cargo como DT de Talleres

Redacción La Nueva Mañana
Deportes 03/04/2025

Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado

Te puede interesar
Lo más visto