Jujuy: trabajadores de la salud paran, en rechazo al "sálvese quien pueda"

En una de las provincias más castigadas por el coronavirus, piden un salario acorde a la función, equipos de protección y mayor personal para afrontar la lucha contra la pandemia.

País27/08/2020
médicos jujeños paran by FB
Los trabajadores de la salud vienen reclamando contra el Gobierno de Gerardo Morales.Foto: Facebook Apuap

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy, que nuclea a trabajadores de la salud, llamó este jueves a un paro de 24 horas previsto para el próximo martes, en reclamo de "aumentos de salarios, incumplimientos asumidos por el Gobierno provincial, y el rechazo de la política del 'sálvese quien pueda'", en el contexto del abordaje de la pandemia.

La medida de fuerza estará acompañada de un “ruidazo” en protesta ante la “falta de compromiso” del Gobierno que encabeza Gerardo Morales, en relación a los requerimientos realizados desde el año 2019 como “el estímulo por capacitación, devolución de pago por zona y categorías mal quitadas”, indicaron desde el espacio sindical.

Sobre las necesidades de los trabajadores que prestan servicios en medio de la pandemia de coronavirus, el gremio exigió a través de un comunicado “la provisión de equipos de protección personal (EPP), en calidad y cantidad suficiente; sumar la incorporación de Recursos Humanos para rotaciones, además de un aumento salarial acorde a la inflación”.

Asimismo, rechazaron “los descuentos sobre los módulos de desempeño y bono estímulo a los trabajadores de la salud y en el resto de la administración pública provincial”, y la legislación de “disponibilidad” del personal, por considerarla “inconstitucional”.

Desde la Apuap pidieron la “rendición pública de los fondos enviados por Nación para enfrentar la pandemia” y enfatizaron el cese de “maltrato y violencia laboral expresados en hostigamiento y persecuciones quienes deciden defender sus derechos o plantear críticas”.

El sindicato consideró que ante la política del “sálvese quien pueda, impuesto por las decisiones del Gobierno provincial, los trabajadores de la salud contagiados de coronavirus están obligados a retornar antes de finalizar el periodo de aislamiento recomendado”.

En sentido, desde la organización sindical afirmaron que los agentes del sector se deben reincorporar a sus funciones, “sin testeos, ni alta de PCR negativo”, al tiempo que añadieron que “para quienes transcurren esta etapa, el gremio propone la asistencia a través de teletrabajo”.

Apuap llamó a realizar un “abordaje solidario” de la pandemia y la emergencia sanitaria, pero “solo en el marco del cuidado de la salud y la vida de los trabajadores, y el cumplimiento efectivo de sus derechos laborales, con salarios y condiciones dignas de trabajo”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Ledesma by web de la empresaJujuy: azucareros denuncian que los trabajadores se mueren en sus casas
coronavirus Jujuy by TélamDetectan 20 casos de coronavirus en un geriátrico de la capital jujeña


 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto