
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Este viernes se realizará la apertura de sobres y se conocerán los nombres de las firmas oferentes. Cabe destacar que la inversión asciende a alrededor de $467 millones.
Córdoba23/07/2020Con el desafío de avanzar hacia la digitalización de los sistemas de distribución de energía eléctrica, se cerró este jueves la presentación de ofertas en el marco de la licitación pública nacional mediante la que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba adquirirá 50000 medidores inteligentes, que se sumarán a los que la empresa ya tiene instalados en la ciudad de Córdoba.
En esta oportunidad, se recibieron siete presentaciones. Este viernes se realizará la apertura de sobres y se conocerán los nombres de las firmas oferentes.
De esta manera, Epec se convierte en la única prestataria eléctrica del país en realizar este nivel de inversión, que asciende a alrededor de 467 millones de pesos, y sigue recorriendo el camino hacia la implementación de esta tecnología incipiente a nivel internacional.
Los medidores inteligentes recogen información que, a través de un concentrador, llega de manera online tanto a los usuarios como a los sistemas de la empresa. Esto genera una serie de beneficios como:
- Telemedición que permite observar los consumos diariamente y así, generar un uso más racional y eficiente de la energía tanto en los hogares como en las industrias.
- Mayor seguridad en la toma de lecturas, ya que al ser automática y de manera online, elimina el error humano.
- El medidor inteligente permite el corte y la reconexión inmediata del servicio a distancia, agilizando este procedimiento.
- Se logra la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas, y facilitan la detección de fraudes.
-Este tipo de medidores admitirían la inclusión de distintos tramos tarifarios en relación a los horarios del día con mayor y menor consumo, lo que permitiría la implementación de diferentes franjas tarifarias, por ejemplo, la tarifa diferenciada para movilidad eléctrica (algo en lo que EPEC fue pionera a nivel nacional).
- Estos aparatos incluyen la posibilidad de la medición bidireccional para la generación distribuida (la generación de energía mediante fuentes renovables).
Epec ya realizó pruebas piloto con este tipo de tecnología en 1044 puntos de medición residencial.
Más allá de los beneficios para nuestros usuarios, la medición inteligente le permitirá a la empresa provincial una reducción en sus costos operativos, y es una herramienta fundamental para eficientizar la toma de decisiones referidas a futuras inversiones.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.