
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Acordaron este martes la continuidad de las estrategias para la constitución de un fideicomiso que relance la compañía concursada, informaron fuentes oficiales.
Política21/07/2020El presidente Alberto Fernández y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, acordaron este martes "seguir adelante con la estrategia común" de ambas administraciones en relación a la continuidad de la operación de la agroexportadora Vicentin mediante la constitución de un fideicomiso que relance la compañía concursada, informaron fuentes oficiales.
Tras la videoconferencia, Perotti explicó que "el objetivo central del Presidente es el salvataje de la empresa" que entró en cesación de pagos en diciembre pasado y afronta un pasivo del orden de los 100 mil millones de pesos en un concurso preventivo de acreedores.
En esa línea, el mandatario provincial agregó que "por ello su preocupación en conocer cada uno de los detalles del proceso y su evolución". Durante la charla, de la que también participaron funcionarios nacionales y provinciales, Perotti informó al presidente Fernández sobre los detalles de la negociación que Santa Fe mantiene con los accionistas de Vicentin y otros actores de la cadena agroexportadora para darle continuidad a la empresa originaria del norte santafesino.
"Mantuvimos un extenso encuentro, por más de una hora y media, en el que se analizó el proceso y la evolución del concurso" y "vamos a seguir adelante con la estrategia que llevamos en común nación y provincia y las reuniones con los principales acreedores" de Vicentin, sostuvo Perotti al término de la reunión virtual.
Tras semanas de idas y vueltas jurídicas, el último jueves el Gobierno de Santa Fe y los principales directivos de la agroexportadora acordaron avanzar en la conformación de un fideicomiso para darle continuidad a operatoria de la firma. El acuerdo, que comenzó a tejerse unos días antes, se alcanzó durante la primera reunión de conciliación de las partes convocada por el Juzgado Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, a cargo del concurso preventivo.
Según dijo a la Agencia Télam la titular de la Inspección General de Persona Jurídica (IGPJ) de Santa Fe, María Victoria Stratta, ese primer paso supone la participación de acreedores y posibles nuevos inversores en un fondo fiduciario.
De ese modo, los acreedores del concurso de Vicentin tendrán la posibilidad de capitalizar sus acreencias mediantes acciones y la empresa tendrá un nuevo órgano de dirección, designado por el fiduciario, lo que significa el apartamiento de la actual administración, que llevó la cerealera a una situación de quebranto.
A la vez, de prosperar un entendimiento de este tipo, "la expropiación es un remedio muy lejano", aseguró el secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, quien dijo que una "salida de consenso siempre es más satisfactoria que la imposición de una decisión del juez".
Uno de los representantes de Vicentin, Máximo Padoan, dijo por su parte que "con este fideicomiso deberían tranquilizarse un poco la situación y poder trabajar en el marco del concurso". "Arrancamos un camino que espero que nos lleve a un buen resultado, tenemos que analizar varias alternativas, pero fue muy interesante", agregó luego de la reunión de conciliación.
La Sindicatura General de la Nación (Sigen) presentó este martes un informe sobre la empresa comercializadora y exportadora de granos Vicentin, en la que dio cuenta de la falta de claridad de sus estados contables, lo que sería una maniobra para ocultar las responsabilidades de los propietarios.
El equipo de auditores, encabezado por Juan Manuel Suárez e integrado por otros 10 funcionarios, solicitó información sobre la composición accionaria de las sociedades en las cuales Vicentin tiene participación minoritaria, informó la Sigen a través de un comunicado.
Sin embargo, “por la misma falta de información aportada por la empresa, no se pudo verificar la real conformación del paquete de sociedades que integra”, acotó la Sindicatura.
Además, los documentos de las auditorías “dan cuenta de situaciones extremadamente confusas, que estarían orientadas a diluir la participación y la responsabilidad de accionistas de Vicentin en distintas empresas nacionales e internacionales”.
Fuente: Agencia Télam
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.