Arroyo convocó a sus pares provinciales a delinear la salida de la pandemia

El ministro de Desarrollo Social convocó este lunes a las y los ministros provinciales del área a trabajar en "las políticas para la post-pandemia".

País22/06/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Daniel Arroyo prensa Ministerio de Desarrollo Social
"La política social más importante es vincular planes sociales con trabajo", sostuvo Arroyo.Foto: prensa Ministerio de Desarrollo Social.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, convocó a las y los ministros provinciales del área que conforman el Consejo Federal de Desarrollo Social a trabajar en "las políticas para la post-pandemia". Fue durante una nueva reunión del órgano, que se realizó de manera virtual, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

"Hoy, además de la asistencia alimentaria, la política social de salida de esta crisis va por tres ejes: Potenciar Trabajo; asegurar un ingreso de base (el post IFE); y garantizar el acceso a los servicios básicos en las 4 mil villas, barrios y asentamientos de la Argentina", dijo Arroyo al abrir el encuentro.

Además, el ministro consideró que ese camino de salida "debe estar sostenido en una convocatoria amplia, que reúna a los diferentes sectores de la sociedad: sindicatos, cámaras empresarias, iglesias, partidos políticos con representación parlamentaria, movimientos sociales".

En ese marco, brindó precisiones sobre el Potenciar Trabajo, que incluye a Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en un único plan, y tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias.

También contempla la creación y el fortalecimiento de unidades productivas para promover la inclusión social plena y el incremento progresivo de ingresos para alcanzar la autonomía económica.

"La política social más importante es vincular planes sociales con trabajo, es potenciar cinco sectores productivos, buscando impulsar la economía de abajo hacia arriba", señaló Arroyo.

Anticipó que se van a generar unidades ejecutoras en cada provincia y cada municipio del país. "Es microcrédito y crédito para máquinas y herramientas, para quienes tienen planes sociales y para quienes no lo tienen", describió.

"Es un cambio fuerte en tres planos: fusionar los planes sociales; generar empleo mejorando ingresos de 300 mil personas; y apoyar proyectos productivos. También se contemplan proyectos socioproductivos especiales", anticipó Arroyo.

Noticia relacionada:

Daniel Arroyo NAEl Gobierno nacional avanza en las definiciones para aplicar el "Plan Volver"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto