Anses analiza el pago de una tercera ronda del Ingreso Familiar de Emergencia

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, estimó que se podría concretar el pago de una tercera ronda del bono de $10.000, en el marco de la pandemia.

País15/06/2020
Fernanda Raverta @FerRaverta
El bono de $10.000 alcanza a una 9.000 personas en todo el país.Foto: Twitter (@FerRaverta).

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, estimó este lunes que el Gobierno nacional podría concretar el pago de una tercera ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en julio, y beneficio que alcanzaría a unas 9 millones de personas a través de cuentas bancarias.

"Hace cinco días hábiles que arrancamos con el segundo pago del IFE, pero por supuesto siempre está sobre la mesa seguir pensando a quiénes acompañar", sostuvo la funcionaria.

Según Raverta, se busca garantizar que el IFE llegue en esta segunda oportunidad a las casi 9 millones de personas que lo recibieron por primera vez.

Además, recordó que en la página web de la Anses ya está disponible un aplicativo para que los beneficiarios puedan gestionar el pago del IFE a través de una cuenta bancaria.

"Queremos evitar largas colas y que salgan 9 millones de argentinos a la calle todos juntos. Que esos 9 millones tengan una cuenta en el banco para futuras prestaciones", enfatizó Raverta, en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, explicó que si una persona "nunca tuvo CBU, va a poder ir al banco a cobrar los 10 mil pesos del IFE y en ese momento le van a abrir una cuenta".

Por último, recordó que sigue suspendido el trámite de fe de vida para jubilados y pensionados, y resaltó a la vez que ya se puede gestionar el trámite de jubilación por Internet.

Noticia relacionada:

ifePresentan un nuevo aplicativo para el cobro del IFE en bancos
anses pagos ife jubilaciones NAIFE: cómo seguirá el cronograma de pago esta semana

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto