IFE: cómo seguirá el cronograma de pago esta semana

La Anses señaló que el esquema de pago del Ingreso Familiar de Emergencia se retomará el 16 de junio, debido al feriado de este lunes.

País14/06/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
anses pagos ife jubilaciones NA
El pago de la segunda ronda del beneficio se retomará este martes 16 de junio.Foto: NA.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer cómo continuará esta semana el cronograma de pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), debido al feriado de este lunes 15 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

El pago de la segunda ronda del beneficio se retomará este martes 16 de junio, en consonancia con la acreditación de las asignaciones familiares, que incluye a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Prenatal y Asignación por Maternidad.

El cronograma de pagos será el siguiente, de acuerdo a la terminación de DNI de los beneficiarios:

  • DNI terminados en 5: martes 16 de junio.
  • DNI terminados en 6: miércoles 17 de junio.
  • DNI terminados en 7: jueves 18 de junio.
  • DNI terminados en 8: viernes 19 de junio.
  • DNI terminados en 9: lunes 22 de junio.

La Anses indicó además que habilitó en su sitio web (www.anses.gob.ar) un nuevo aplicativo de consulta para el cobro de la segunda etapa del IFE.

Para quienes ya habían elegido como opción de pago el deposito en su Clave Bancaria Uniforme (CBU) y para aquellos que deberán elegir esta única modalidad de cobro deberán ingresar al aplicativo "Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago".

 Asimismo, los días de cobro serán también comunicados a cada beneficiario vía SMS

Noticia relacionada:

gabinete económico TélamEl Gobierno busca que el ATP deje de ser un subsidio y pase a ser un préstamo

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto