
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El dato surge del informe anual 2016 realizado por la Unidad de Mapeo Criminal, del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba. Además, la mitad de los denunciados tienen vínculos intrafamiliares con las víctimas.
Córdoba12/10/2017 Redacción La Nueva MañanaLa Unidad de Mapeo Criminal de la Dirección de Análisis Criminal y Tecnología de la Información del Ministerio Público Fiscal presentó el informe anual 2016 sobre delitos de integridad sexual en la provincia de Córdoba con datos recopilados de los sumarios sobre estos delitos.
Los datos centrales, entre los numerosos registros que consigna el documento indican que las víctimas, son mayoritariamente menores edad que van de los 5 a los 17 años.
Por otro lado, la mitad de los denunciados pertenecen a vínculos intrafamiliares. De ellos 33% corresponden a familiares directos, es decir con vínculo sanguíneo.
El informe se realizó a partir de la recopilación de información contenida en los sumarios sobre delitos contra la integridad Sexual de la Unidad Judicial “Delitos contra la Integridad Sexual” durante 2016.
Principales datos
En 2016 existieron 1417 denuncias, de las cuales 146 fueron con acceso carnal, 727 con acceso ultrajante, 65 con exhibiciones obscenas, 438 indeterminadas y 41 "otros".
En líneas generales, la cantidad de denuncias recibidas por Unidades Judiciales sobre delitos contra la integridad sexual fue prácticamente la misma en 2015 y 2016. "Aunque sí se registró una leve pero significativa baja del 16,57% en la cantidad de denuncias por violación", señala el informe.
El 66% de los delitos consignados en sumarios iniciados en 2016 fueron hecho de abuso sexual, excluyendo los calificados por acceso carnal, registrándose 723 hechos.
Del total, se denunciaron 25 hechos de lesiones, conformando éstos el 2,27% de la totalidad.
En tanto, de los 1360 damnificados, 93 fueron niños de entre 0 y 4 años.
Días y meses claves
La mayoría de los abusos ocurrieron entre lunes y viernes (con una leve caída los viernes) con una reducción "prácticamente a la mitad" los fines de semana, siendo los domingos el día de menor cantidad de sumarios iniciados.
En 2016 el sábado fue el día de la semana que menos sumarios por hechos de violación se iniciaron, existiendo 16 casos.
Aunque la cantidad de sumarios iniciados por delitos contra la integridad sexual en general se reduce casi a la mitad los fines de semana, la cantidad de iniciados específicamente por violación se mantiene, lo cual produce un aumento en la proporción de este tipo de sumarios los fines de semana, tanto en 2015 como 2016; ver que en ambos años los picos de proporción se dan sábado y domingo respectivamente.
Asimismo, diciembre fue el mes que más sumarios se iniciaron por delitos contra la integridad sexual totalizando 151. Sin embargo, por hechos de violación fue noviembre, totalizando 23 casos.
Perfil de los denunciados
De los 1400 presuntos abusadores, la mayor parte se ubica en el intervalo etario de 25 a 44 años, con 197 casos entre los 25 y 34 años y 179 casos entre 35 y 44.
De acuerdo con el informe analizado, en 2016 se iniciaron 115 sumarios en los que el denunciado es padre de la víctima, representando el 8,12% del total.
En la mitad (50,61%) de los casos, el presunto victimario pertenece al ámbito familiar: 33% familia directa (con vínculos de sangre) y
17% a familia política.
Casi el 12% de los denunciados está conformado por parejas o ex-parejas de la víctima, siendo este el vínculo de mayor proporción, apenas por sobre los padres (11,73%) y padrastros(11,12%)"
Sólo en el 5% de los sumarios iniciados en 2016, el denunciado es "un completo desconocido".
Nota relacionada:
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".